04/04/2025 20:26
04/04/2025 20:25
04/04/2025 20:24
04/04/2025 20:24
04/04/2025 20:24
04/04/2025 20:24
04/04/2025 20:24
04/04/2025 20:23
04/04/2025 20:23
04/04/2025 20:23
Parana » Ahora
Fecha: 04/04/2025 03:19
El juicio comenzó el lunes pasado, con la lectura de la acusación, que detalló los cargos por facilitación y distribución de contenidos ilícitos, agravados por la edad de las víctimas, que son menores de 13 años. Sebastián Kiczka enfrenta además acusaciones por abuso sexual de una menor en Apóstoles. Durante la audiencia, se reveló que los dispositivos de los acusados contenían el programa eMule, utilizado para compartir archivos P2P, y almacenaban material de abuso sexual infantil. La acusación señala que Germán Kiczka facilitó 913 archivos multimedia, algunos con violencia sexual y zoofilia. A pesar de negar la distribución intencional, las pruebas del Laboratorio de Telefonía de la SAIC contradicen sus declaraciones. Los hermanos declararon el martes, Sebastián reconoció que la computadora con material de abuso infantil era suya y trató de desvincular a Germán, mientras que el ex diputado se volvió a declarar perseguido político y dijo que todavía se siente diputado. Los Kiczka están acusados de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI). En la jornada de este jueves, se incorporaron nuevos testimonios por lectura y se reavivó la discusión sobre la apertura de las audiencias. Durante la tercera jornada se incorporaron por lectura los testimonios de la directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones, Marilyn Ozuna, y de un oficial que no pudo presentarse por problemas de salud. Además, declaró Mathías Zuk , comisario que encabezó la detención de los acusados en 2022, cuando Sebastián Kiczka fue encontrado en la zona de Concepción de la Sierra y Germán en un camping en Loreto, Corrientes. La defensa de los Kiczka mantiene la postura de que ninguno de los dos estuvo prófugo. Germán, exdiputado, sostiene que se encontraba en un “retiro espiritual” en Corrientes, primero en la casa de unos amigos y luego en el camping donde fue capturado. Sin embargo, según el testimonio del comisario Mathías Zuk su detención se produjo tras ser reconocido por una vecina que lo identificó a través de las imágenes difundidas en los medios de comunicación y en el recompensa ofrecida por información sobre su paradero. El comisario Zuk confirmó que durante la captura de Sebastián, su padre colaboró para que su hijo se entregara sin resistencia. Declaración de los hermanos Sebastián Kiczka, hermano de Germán, fue el primero en declarar. Explicó que no deseaba hacer una declaración formal, pero aclaró que había presentado una carta en diciembre en la que mencionaba que la computadora Acer, que se encontraba en su casa, era de su propiedad y que él la utilizaba. “Quiero es aclarar que presenté una carta en diciembre donde explica que la computadora Acer que estaba en mi casa hace tiempo era yo quien la utilizaba”, afirmó el hermano del ex legislador. “Quiero aprovechar por enésima vez para pedirle disculpas a mi hermano por meterle en este embrollo. Yo soy responsable de la computadora Acer que estaba en mi casa, solo la usaba yo”, concluyó Sebastián kiczka. “Me declaro total y absolutamente inocente” Por su parte, Germán Kiczka, ex diputado provincial, también defendió su inocencia con énfasis. “Me declaro total y absolutamente inocente de todos los cargos que se me imputan acá. Bajo juramento declaro que jamás en mi vida busqué, investigué, descargué, me interesó y mucho menos compartí material de pornografía infantil ni nada que se le parezca”, afirmó. Además, sostuvo que durante el allanamiento realizado en varios de sus domicilios y oficinas no se encontraron pruebas en su contra: “En todos los dispositivos electrónicos utilizados por mí no hay nada y mire que me allanaron señor juez, mi casa, mi oficina en la cigarrera, mi oficina en la Legislatura, la casa de mis suegros, y no encontraron absolutamente nada, así que niego rotundamente todos los cargos que se me imputan”. El ex legislador aprovechó la ocasión para insistir en que las acusaciones en su contra forman parte de una persecución política. “Por otro lado quiero declarar que esto es una persecución política, lo fue siempre, lo fue desde un principio, el gobierno sabe que destruyéndome a mí destruye a mi partido y destruye a la única fuerza opositora real de la provincia. Fui el único diputado de 40 que en repetidas veces me opuse firmemente a leyes nefastas que el gobierno provincial quería implementar en detrimento de la provincia y si uno analiza las leyes a las que hago referencia se va a dar cuenta que no es necesario ser Mandela para ser un perseguido político”, sostuvo Germán Kiczka. Finalmente, criticó la decisión de la Legislatura misionera de expulsarlo. “La Cámara se apresuró en expulsarme a pesar de que yo ya había renunciado a mis fueros mostrando una total apertura y colaboración con la Justicia. Me expulsaron de forma inconstitucional y sin siquiera darme la posibilidad de defensa, y es por eso que yo aún me siento y aún soy diputado de la provincia de Misiones», concluyó. Fuente: El Territorio/Primeraedicionweb/Misionesonline
Ver noticia original