Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La ex libertaria Mila Zurbriggen competirá en las elecciones porteñas y finalmente son 17 las listas en CABA

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/04/2025 10:53

    Mila Zurbriggen encabeza la lista de "El Movimiento - Nueva Generación". El tribunal electoral de la ciudad de Buenos Aires oficializó en las últimas horas la candidatura de la ex libertaria Mila Zurbriggen por la lista “El Movimiento - Nueva Generación” y, así, son 17 las listas que se presentarán en las elecciones legislativas del próximo 18 de mayo. Con fuertes críticas al presidente Javier Milei, Zurbriggen y otros candidatos de la lista lanzaron la semana pasada el espacio político que competirá bajo la bandera del “nacionalismo de tercera posición”. Fue durante un acto en el Centro Cultural Padre Mugica, en el barrio porteño de Monserrat. “Estoy muy contenta porque hay tres listas peronistas, tres del PRO, hay dos listas libertarias, pero hay una sola nacionalista. Estoy muy contenta de darle esa opción a la sociedad que hace mucho tiempo viene viendo la misma agenda en todos los partidos”, dijo en diálogo con la AM 750. Además, durante la entrevista radial, Zurbriggen explicó que su partido “defiende la soberanía nacional, la industria nacional, la identidad nacional y el desarrollo económico de Argentina en materia productiva”. Mila Zurbriggen fue oficializada como candidata a legisladora porteña por el Tribunal Electoral de CABA. “Todo lo que venimos viendo en estos años no es defender el interés nacional de Argentina o, en este caso, de la Ciudad de Buenos Aires, que se convirtió en una cloaca de negocios espurios y de una política que no representa los problemas y las necesidades que hay en el territorio”, remarcó. Zurbriggen, en tanto, consideró que “lo que más se está viendo en CABA es la cara de un ajuste que pone de rodillas a la Argentina frente a otros países del mundo". Y en esa línea, apuntó: “Cuando se somete a un país a un préstamo del FMI, cuando se somete a una ciudad a ser un antro de negocios, estás postergando a la sociedad y su desarrollo”. Con un pasado reciente en La Libertad Avanza, Zurbriggen dejó la agrupación denunciando que le “pedían favores sexuales” y venta de candidaturas, entre otras cuestiones, además de que Milei cobraba las cenas que organizaba en la previa a su lanzamiento presidencial. En concreto, aseguró que el presidente Milei “usó a la juventud” y que la elección de lugares en las boletas en el partido obedecía tanto a “los aportes financieros” que se hacían a la campaña electoral como a los vínculos privados que se mantienen con el líder del partido. "Es solo por guita o por sexo“, sostuvo en sus redes sociales. Quiénes anunciaron su candidatura La diputada nacional Silvia Lospennato, quien impulsó iniciativas como la Ley de Ficha Limpia, encabezará la lista de legisladores PRO. Estará acompañada por Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff. Les siguen en la línea de aspirantes a una banca Victoria Morales Gorleri, Lautaro García Batallán, Lucía Braccia y Ezequiel Edgrado Jarvis. Por su parte, la oposición encabezada por el diputado nacional Leandro Santoro, lidera la lista del peronismo porteño. Junto a él figuran en la lista Claudia Negri, Federico Mochi, Mariana González, Juan Pablo Modarelli, Noemí Geminiani, Alejandro “Pitu” Salvatierra, Bárbara Rossen, Francisco Caporiccio y Berenice Ibáñez. También figura Juan Manuel Olmos, armador del peronismo porteño y titular de la Auditoría General de la Nación. El oficialismo porteño en la foto de presentación de algunos de sus candidatos para las elecciones legislativas En cuanto a La Libertad Avanza, el vocero presidencial Manuel Adorni encabeza la lista libertaria. Lo acompañarán la abogada especialista en fintech Solana Pelayo, el economista Nicolás Pakgojz, Andrea Freguia, secretaria administrativa del bloque de legisladores de LLA en CABA, el bullrichista Juan Pablo Arenaza, que busca renovar su mandato, Lucía Montenegro, Leonardo Seifert, Rebeca Fleitas, Diego Vartabedian, Marina Kienast, Juan Ignacio Fernández, Patricia Holzman y Marcelo Ernst, entre otros. La lista Volvamos Buenos Aires, tendrá a Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de gobierno porteño entre 2015 y 2023, al frente de la boleta. Estará acompañado por la actual senadora Guadalupe Tagliaferri, Emma Ferrario, Melisa Balbi y el también ex jefe de gobierno porteño entre 2006 y 2007, Jorge Telerman, Guadalupe Feresin, Augusto Carzoglio, Julia Rodríguez Miranda, Gabriel Borges y Blanca Mesistrano, entre los primeros diez. Lucille “Lula” Levy liderará Evolución, que aúna a la UCR de Martín Lousteau, el Partido Socialista de Roy Cortina y el GEN de Margarita Stolbizer. Estará acompañada por Facundo Cedeira, también de la UCR; la abogada Jessica Barreto, Josías Vázquez y Manuela Ludueña Senlle, en alianza con el GEN. Completan los primeros diez Maximiliano Kolaczik, Paulina Servelli, Danel Bitchik, Ximena Blas Alayo y Daniel Agnone. Por afuera de La Libertad Avanza, con la alianza Libertad y Orden y el sello de la UCeDe, el legislador porteño Ramiro Marra se unirá a Nabila Michitte, Eduardo Del Piano, Antonella Santagada, Facundo Velastiqui y Abril Benegas. para competir el 18 de mayo. Los principales candidatos y las listas para la elección del 18 de mayo El Frente de Izquierda estará representado por Vanina Biasi (cabeza de lista), Luca Bonfante, Celeste Fierro, Pablo Almeida, Mercedes Trimarchi, Jeremías Romero, Alicia Navarro Palacios, Alejandro Lipcovich, Tatiana Fernández Martí y Tomás Máscolo. La alianza Partidos y Valores (dependiente de Guillermo Moreno) estará liderado por Alejandro Kim. Los primeros diez lugares de dicha nómina lo completan Nydia Lirola, Raúl Vázquez, Noemí Nobrega, Roberto Couto, María Florencia Moreno (hija de Guillermo), Alberto Sansobrino, María Florencia Ruiz, Cristian Albisua y Guillermina Macchi. Paula Oliveto (Coalición Cívica), Juan Manuel Abal Medina (Justa, Libre y Soberana) y María Eva Koutsovitis (Confluencia por la Unidad y la Soberanía), son otros de los principales candidatos para los comicios porteños. Por último, Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento Integración y Desarrollo), Federico Winokur (Nuevo MAS), Marcelo Peretta (Remedios para CABA), Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria) y César Biondini (Frente Patriota Federal), completan los cabeza de lista para estas elecciones legislativas del 18 de mayo. Qué pasó con las PASO en CABA Para esta elección no habrá Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La decisión fue propuesta por Jorge Macri y aprobada en la Legislatura el último 21 de febrero con 55 votos positivos, 3 negativos y una abstención. Quienes se opusieron fueron los tres legisladores del Frente de Izquierda (Gabriel Solano, Andrea D’Atri y Mercedes Trimarchi), mientras que Yamil Santoro (Republicanos Unidos), se abstuvo. Las negociaciones se habían intensificado en las últimas horas para que el oficialismo consiguiera los votos necesarios para que se concretara esa intención. Y lo consiguió con mayor holgura que la prevista. Macri argumentó que la suspensión de las internas “va a permitir ahorrar $20.000 millones” y aseguró que “queremos que puedan elegir a los legisladores sin tener que pagar por un mecanismo que la política tiene que solucionar hacia adentro, construyendo consensos y con la sana competencia”. Bajo esta decisión, CABA es uno de los seis distritos que anticiparán sus comicios locales, tal como sucederá en Chaco, Jujuy, Salta y San Luis (11 de mayo) y Santa Fe (13 de abril). Resta definir si la provincia de Buenos Aires se atendrá al calendario nacional o también desdoblará.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por