Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corte Suprema de Justica: Este jueves, el Senado debatirá sobre los pliegos de García Manilla y Lijo

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 03/04/2025 10:21

    El Senado sesionará este jueves desde las 14 hs para definir el destino de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema. En pocos días se cumplirá un año de la publicación de las postulaciones en el Boletín Oficial. El escenario se muestra adverso y avizora un fracaso para el Gobierno. Tras la designación de ambos “en comisión” la oposición comenzó a aglutinarse para rechazar las designaciones. Los números no cierran. La oposición a la postulación de Lijo ya junta más de 30 votos. En el caso de García-Mansilla es peor el cálculo y los acerca a los 40. Para rechazar el acuerdo a un juez de la Corte es suficiente con que 25 senadores, el tercio más uno del total de la Cámara alta, voten en contra. La apuesta del Gobierno es lograr una falta de quórum mediante la negociación con gobernadores peronistas, radicales y del PRO. En el caso del kirchnerismo, bajará al recinto con sus 34 integrantes a dar quórum. En un encuentro pasado, se confirmó que quienes quieran votar a favor de Lijo tendrán libartad para hacerlo. Se estima que alrededor de una decena lo hará. Los radicales y los senadores del PRO también confirmaron su presencia. El recurso que le quedaría al Gobierno es retirar los pliegos. Eso también debería votarse en al recinto, y requiere mayoría simple. Al peronismo se sumó el anuncio del radicalismo de que también concurrirá a la sesión de hoy si es que el Gobierno no pide antes el retiro de los pliegos. El PRO también anticipó que dirá presente. Qué dicen desde el Gobierno El Gobierno se adelantó a la dura derrota política que puede sufrir este jueves en el Senado. Sostuvo que mantendrá la designaciones y podría volver a designar a ambos jueces por decreto cuando finalice al actual período legislativo. “García Mansilla va a seguir hasta el 30 de noviembre. Su designación es sin perjuicio de lo que defina el Senado”, sostuvo el jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos. Agregó que “de la misma manera, si su pliego se rechaza en este Congreso, el próximo que se instale a partir del 10 de diciembre va a ser otro y el Presidente podrá insistir con estos pliegos u otros para que sean tratados por el Senado”. Fuente: Perfil

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por