Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • NORDESTE AL DIA.COM

    » Nordestealdia

    Fecha: 03/04/2025 10:15

    Economía ANSES 02 de April de 2025 Cuáles son los cambios de último momento para recibir la Ayuda Escolar en abril Este plan es para que los padres puedan comprar los útiles escolares necesarios para el ciclo lectivo. Los detalles en la nota. La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) se encarga de, a través de diversos programas, ayudar a las familias más necesitadas. Por ejemplo, la Ayuda Escolar Anual es una herramienta clave que busca que los niños y adolescentes puedan comprar los útiles escolares necesarios para comenzar el ciclo lectivo. Este beneficio, que se paga una sola vez al año, está dirigido a quienes tienen hijos en edad escolar y necesitan cubrir gastos como útiles, uniformes y materiales. Los beneficiarios de la Ayuda Escolar Las personas que podrán acceder a este programas anual son aquellas que cumplan con estos requisitos: Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Trabajadores en relación de dependencia que reciban asignaciones familiares. Monotributistas incluidos en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Personas que perciban la Prestación por Desempleo. Jubilados y pensionados que cobren asignaciones familiares por sus hijos. Los requisitos necesarios de la Ayuda Escolar Para acceder a la Ayuda Escolar Anual, los hijos deben tener entre 45 días y 17 años y asistir a una institución educativa reconocida oficialmente en los niveles inicial, primario o secundario. En el caso de niños o adolescentes con discapacidad, no hay límite de edad, pero deben estar escolarizados en centros públicos o privados, recibir apoyo educativo, formación laboral o rehabilitación. Además, el ingreso total del grupo familiar no debe superar los $4.023.266, y ningún integrante puede percibir más de $2.011.633. El monto de la Ayuda Escolar Anual El monto de la Ayuda Escolar Anual 2025 es de $85.000 por hijo, sin importar el nivel educativo. Si la escolaridad se acreditó antes del 31 de diciembre de 2024, el pago se realiza automáticamente en marzo. Sin embargo, es necesario presentar el certificado antes de fin de año para recibir el beneficio. Quienes presenten la documentación en marzo de 2025 cobrarán el mismo monto entre mayo y junio. Fuente: Autor:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por