04/04/2025 04:59
04/04/2025 04:58
04/04/2025 04:56
04/04/2025 04:55
04/04/2025 04:53
04/04/2025 04:52
04/04/2025 04:47
04/04/2025 04:39
04/04/2025 04:35
04/04/2025 04:35
» Facundoquirogafm
Fecha: 03/04/2025 10:05
La Operación Rosario fue una maniobra estratégica envuelta en incertidumbre y condiciones extremas. Planeada originalmente para el 1 de abril, un feroz temporal en el Atlántico Sur obligó a retrasar la acción. La fuerza de desembarco, compuesta por infantes de marina, comandos anfibios y el Regimiento 25 del Ejército, se enfrentó a un mar implacable antes de pisar suelo malvinense. La flota argentina, que incluía el buque transporte Cabo San Antonio, el rompehielos Almirante Irízar, el submarino Santa Fe y varias fragatas y corbetas, se vio sacudida durante días por la furia del océano. Las tropas a bordo soportaron condiciones extremas, mareos y agotamiento mientras la estrategia se ajustaba en plena navegación. El Teniente Coronel Mohamed Alí Seineldín, en un gesto simbólico, propuso cambiar el nombre de la operación a "Rosario" en honor a la Virgen, buscando protección para la misión. El desembarco comenzó en la noche del 1 de abril con los comandos anfibios tocando suelo en la bahía Enriqueta. Entre ellos estaban Carlos Cequeira y Bernardo Schweizer, los primeros argentinos en pisar las islas. A medida que avanzaban, se encontraron con posiciones británicas y debieron modificar sus movimientos para evitar un enfrentamiento prematuro. La fuerza principal llegó con la misión de tomar el cuartel de Moody Brook y la residencia del gobernador británico. El Capitán Pedro Giachino, al frente de un grupo de comandos, lideró el asalto a la casa del gobernador. En el enfrentamiento, resultó herido de gravedad y falleció poco después, convirtiéndose en el primer caído argentino en la recuperación de Malvinas. La resistencia británica se rindió poco después, completando el objetivo de la operación sin mayores bajas. El 2 de abril quedó marcado en la historia argentina como el día en que se recuperaron las Malvinas, aunque la guerra que se desataría en los días siguientes cambiaría el destino de la contienda. La valentía de los soldados, las dificultades enfrentadas en el mar y el sacrificio de Giachino son parte de un capítulo imborrable de la memoria nacional.
Ver noticia original