02/04/2025 20:43
02/04/2025 20:42
02/04/2025 20:39
02/04/2025 20:38
02/04/2025 20:37
02/04/2025 20:35
02/04/2025 20:34
02/04/2025 20:33
02/04/2025 20:33
02/04/2025 20:33
Colon » El Entre Rios
Fecha: 01/04/2025 17:30
Este martes fue publicado en el Boletín Oficial un Edicto mediante el cual la Municipalidad de Concordia requiere a la empresa de transporte UBER, que opera en la ciudad, que se inscriba para abonar la Tasa Comercial.“La Dirección General de Rentas de la Municipalidad de Concordia en el uso de las facultades otorgadas por el Código Tributario Municipal (ordenanza 38538) hace saber a UBER que se ha constatado el desarrollo de actividad comercial en esta jurisdicción. La misma corresponde al Servicio de Transporte Privado por Plataformas Electrónicas por intermedio de vehículos prestadores de servicio vinculados a su empresa a través de plataforma electrónica, los cuales se encuentran inscriptos en el registro de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia”, señala inicialmente.Luego agrega: “La Ordenanza 38292 Regulación Sistema Privado de Transporte de pasajeros y servicio público de Taxis dispone: a)la obligación de las empresas de transporte privado por plataforma electrónica deben poseer habilitación comercial extendida por la Municipalidad de Concordia. En consecuencia, se solicita la inscripción en Tasa Comercial, a través de Ventanilla Única Online”.Además de instar a la inscripción, informaron que “en caso de incumplimiento dará lugar a las sanciones que correspondan, que podrán ser la suspensión temporal o inhabilitación permanente”.En febrero, el contador Guillermo Benedetto había hecho referencia al “gigante impune” al resaltar que UBER opera en Argentina sin pagar impuestos nacionales, provinciales ni tasas municipales, desafiando la soberanía fiscal y el control estatal. “Además, su manejo de los datos personales de usuarios y conductores genera preocupaciones en materia de privacidad y seguridad”, había señalado el profesional.
Ver noticia original