Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comenzó en Diputados el análisis sobre la enseñanza de folclore argentino en los niveles primario y secundario de Entre Ríos

    Parana » APF

    Fecha: 01/04/2025 17:30

    Se trata proyecto cuya autoria corresponde a la diputada Gabriela Lena y fue propuesta por el grupo “Sembrando Esperanza” con la finalidad de preservar, transmitir y enseñar las diversas manifestaciones de la cultura popular argentina. El proyecto propone derogar las disposiciones de la ley LEY Nº 9612 “para darle un marco normativo adecuado que contemple su verdadero alcance y relevancia en la educación". martes 01 de abril de 2025 | 16:49hs. Este martes en una reunión conjunta de la comisión de Educación con la de Cultura y Turismo, que preside Mauro Godein, durante la cual los legisladores abordaron una propuesta de la diputada Gabriela Lena para fomentar el folclore argentino en los niveles primario y secundario de la escuelas de Entre Ríos, como materia integrante de la currícula. La iniciativa fue propuesta por el grupo “Sembrando Esperanza” y busca responder a la necesidad de preservar, transmitir y enseñar las diversas manifestaciones de la cultura popular argentina. Lee también: La diputada Lena pide incorporar la enseñanza del “Folklore Argentino” en las escuelas. Al respecto, Aranda expresó: “Lo veo muy bien, porque tenemos que defender nuestra cultura, nuestras raíces. También hay que conversarlo con el CGE para tratar de coordinar con las materias ya existentes y seguir nutriendo este proyecto y ver cómo se puede implementar”. Cabe recordar que En Entre Ríos, se presentó un proyecto en el año 2015 que no se transformó en ley “por lo que es nuestra obligación como legisladores redoblar esfuerzos e incentivar a una ley provincial que otorgue derecho a recibir educación sobre el folklore”, indicó en los fundamentos del proyecto la diputada Lena. Además, la legisladora provincial informó que la provincia “la ley LEY Nº 9612 declaró la adhesión de Entre Ríos en todos sus términos a la Ley Nacional Nº 24.684 (Ley de tango) y a su Decreto Reglamentario Nº 627, en sus partes pertinentes, pero entendemos que la misma se restringe a lo que realmente es el folklore argentino”. Por lo que lo que se propone es “derogar las disposiciones de esta ley, para darle un marco normativo adecuado que contemple su verdadero alcance y relevancia en la educación". (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por