02/04/2025 18:47
02/04/2025 18:46
02/04/2025 18:44
02/04/2025 18:43
02/04/2025 18:42
02/04/2025 18:41
02/04/2025 18:40
02/04/2025 18:39
02/04/2025 18:37
02/04/2025 18:36
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 01/04/2025 16:46
El capital privado global vive su apogeo. La edición 2025 del listado anual de Forbes registra un récord de 3.028 multimillonarios en el mundo, por primera vez por encima de la barrera de los tres mil. El capital privado global vive su apogeo. La edición 2025 del listado anual de Forbes registra un récord de 3.028 multimillonarios en el mundo, por primera vez por encima de la barrera de los tres mil. La suma de sus fortunas alcanza los USD 16,1 billones, una cifra que solo superan dos países en términos de producto interno bruto: Estados Unidos y China. Además del crecimiento en número, la edición 2025 marca un hito en concentración de riqueza: quince personas superan los USD 100.000 millones, y tres rompieron la barrera de los USD 200.000 millones. Top 10 de los más ricos del mundo en 2025 Elon Musk lidera la lista de Forbes 2025 con USD 342.000 millones, impulsado por SpaceX, xAI y Tesla (Imagen Ilustrativa Infobae) 1. Elon Musk: con USD 342.000 millones, el empresario sudafricano recupera la cima del ranking gracias a un año brillante para SpaceX, la consolidación de su empresa de inteligencia artificial xAI y el sostenimiento de Tesla en los mercados, pese a protestas laborales y tensiones bursátiles. 2. Mark Zuckerberg: el fundador de Meta alcanza su posición más alta hasta la fecha con USD 216.000 millones. Su apuesta por la inteligencia artificial y la integración del metaverso en su ecosistema digital le valieron un salto patrimonial histórico. 3. Jeff Bezos: con USD 215.000 millones, el fundador de Amazon sigue ocupando un lugar prominente. Aunque ya no dirige la empresa, su portafolio de inversiones en tecnología, medios y aeroespacio lo mantienen en el podio. 4. Larry Ellison: el fundador de Oracle, con USD 192.000 millones, consolida su posición como figura clave del software empresarial. Oracle creció significativamente gracias a la demanda global de servicios en la nube. 5. Bernard Arnault: el empresario francés desciende al quinto puesto con USD 178.000 millones tras una caída en las acciones de su conglomerado LVMH. Aun así, se mantiene como el europeo más rico y el referente global del lujo. 6. Warren Buffett: icono del valor inversor, Buffett conserva su lugar entre los más ricos gracias a una estrategia firme a través de Berkshire Hathaway. Con una fortuna estimada en USD 154.000 millones, continúa demostrando solidez ante las turbulencias financieras y la volatilidad de los mercados. 7. Larry Page: con Google y Alphabet como base tiene una riqueza de USD 144.000 millones. Page continúa multiplicando su patrimonio con inversiones en inteligencia artificial, biotecnología y vehículos autónomos. 8. Sergey Brin: el otro cofundador de Google sigue los pasos de Page con una fortuna de USD 138.000 millones, diversificando su fortuna en proyectos tecnológicos y científicos de alto impacto. 9. Amancio Ortega: el fundador de Inditex es el único español en el top 10, con un patrimonio de USD 124.000 millones. Su estrategia inmobiliaria global complementa el éxito sostenido de Zara y otras marcas del grupo. 10. Steve Ballmer: el ex CEO de Microsoft y propietario de los Ángeles Clippers culmina la lista con una fortuna de USD 118.000 millones, derivada de tecnología, deporte y medios, consolidando el cruce entre poder económico y entretenimiento. Récord histórico de nuevos multimillonarios El sector tecnológico domina con 46 nuevos multimillonarios, destacando Alexandr Wang de Scale AI a los 28 años (Imagen Ilustrativa Infobae) La edición 2025 de la lista Forbes marca un hito: 288 personas ingresaron por primera vez al club de los milmillonarios, el mayor número de debutantes en la historia del ranking. Estos nuevos ricos provienen de 33 países y territorios, y reúnen en conjunto USD 680.000 millones, con un promedio de USD 2.400 millones por persona. Encabezan esta ola de nuevos nombres Marilyn Simons (USD 31.000 millones), viuda del gestor de fondos Jim Simons, y Lyndal Stephens Greth (USD 25.800 millones), hija del magnate energético Autry Stephens. A pesar de que muchos provienen de grandes dinastías empresariales, la principal tendencia es la riqueza creada desde cero: el 68% de los nuevos multimillonarios (196 personas) construyeron sus fortunas sin herencia. El caso más destacado es el del saudí Sulaiman Al Habib (USD 10.900 millones), fundador de una red de hospitales privados, quien se convierte, a los 73 años, en el nuevo multimillonario autodidacta más rico del año. Entre los más jóvenes, Alexandr Wang, cofundador de Scale AI, destaca por alcanzar los mil millones a los 28 años, gracias a la valoración de su compañía de inteligencia artificial en USD 61.500 millones. Sin embargo, persiste la desigualdad de género: solo el 15% de los nuevos multimillonarios son mujeres, y casi dos tercios heredaron su fortuna. Por sectores, la tecnología lidera con 46 nuevos multimillonarios, incluyendo a Hao Tang (USD 4.300 millones) por su inversión en AppLovin, y Ben Lamm (USD 3.700 millones), fundador de Colossal Biosciences. La firma de inteligencia artificial Anthropic también impulsó la entrada de Dario Amodei y sus seis cofundadores. En segundo lugar figura el sector financiero, con 41 nuevos nombres, entre ellos el controvertido criptoempresario Justin Sun y el inversor Michael Dorrell, ambos con USD 8.500 millones. El sector salud completa el podio, con 40 nuevos multimillonarios, muchos de ellos herederos de gigantes farmacéuticos. Entretenimiento: cuando la fama se convierte en fortuna Las estrellas del espectáculo también figuran entre los nuevos multimillonarios. Según Forbes, este año se sumaron Bruce Springsteen (USD 1.200 millones), Arnold Schwarzenegger (USD 1.100 millones) y Jerry Seinfeld (USD 1.100 millones). La industria del espectáculo continúa creando multimillonarios, con Bruce Springsteen, Schwarzenegger y Seinfeld como ejemplos destacados por Forbes (Imagen Ilustrativa Infobae) Además de ellos, otras figuras emblemáticas de la cultura pop continúan expandiendo su fortuna a niveles excepcionales: Varios cantantes encabezan la lista de celebridades multimillonarias. Jay-Z (USD 2.500 millones) lidera entre los músicos gracias a sus inversiones en tecnología, arte y bebidas. Le siguen Taylor Swift (USD 1.600 millones), impulsada por sus giras y el control de su catálogo musical, y Rihanna (USD 1.400 millones), cuyo imperio de moda y cosmética la posiciona como referente empresarial. En el cine, los directores más acaudalados son Steven Spielberg (USD 5.300 millones ) y George Lucas (USD 5.100 millones). Spielberg construyó su fortuna con éxitos como Jurassic Park, E.T. e Indiana Jones, mientras que Lucas capitalizó la franquicia de Star Wars, transformándola en uno de los imperios más rentables de la historia del entretenimiento. Deporte y riqueza: los atletas más ricos del planeta Michael Jordan encabeza a los atletas más ricos con USD 3.500 millones por Nike y la venta de los Charlotte Hornets (Imagen Ilustrativa Infobae) El mundo deportivo también suma figuras al club de los milmillonarios, encabezadas por Michael Jordan, cuya fortuna asciende a USD 3.500 millones gracias a su histórica alianza con Nike (Air Jordan) y la venta de los Charlotte Hornets, franquicia de la NBA. Le sigue Magic Johnson (USD 1.500 millones), que transformó su legado como jugador en una sólida carrera empresarial en sectores como bienes raíces, medios y deporte profesional. Tiger Woods (USD 1.400 millones) mantiene su posición entre los atletas más rentables del mundo gracias a contratos de patrocinio, torneos ganados y su propia firma de diseño de campos de golf. Por su parte, LeBron James (USD 1.300 millones) continúa activo en la NBA mientras expande su influencia como empresario con inversiones en cine, tecnología y franquicias deportivas.
Ver noticia original