Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Intervención de Iosper: investigarán si hubo “negligencia o connivencia” en convenios con proveedores

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 01/04/2025 11:30

    El gobernador Rogelio Frigerio reveló que, en el marco de la intervención del Ioper, se detectaron “irregularidades” cuyas actuaciones serán elevadas al Tribunal de Cuentas para que lleve el caso a la Justicia; y refirió la existencia de “1.401 prótesis que habían sido pagadas pero que no fueron entregadas”, además de la existencia de “al menos 30 proveedores de medicamentos que nunca hicieron una prestación a la obra social”. “El convenio (con los proveedores de prótesis) fue altamente perjudicial para Iosper y será la Justicia la que determine el grado de responsabilidad de las partes que firmaron el acuerdo para establecer si hubo negligencia y una mala administración o si existió una connivencia que refiera una figura delictual”, explicó el interventor, Mariano Gallegos. Al dar cuenta del relevamiento, desde enero 2024, Gallegos indicó que “se detectaron 1.401 prótesis que habían sido autorizadas por Iosper y los médicos tratantes, pero nunca fueron provistas porque, pese a la modalidad del contrato de cápita, el prestador estaba obligado a proveerlas”. Mariano Gallegos, interventor de Iosper (foto Elonce) En la oportunidad, el interventor prometió que “con la colaboración de la Asociación de Clínicas de Entre Ríos, los centros donde se harán las intervenciones, regularizarían todas las operaciones atrasadas en, aproximadamente, tres meses”. El subinterventor, Ricardo García, por su parte, repasó los logros alcanzados durante la intervención a la obra social provincial. “Todo afiliado a Iosper que concurra a su médico para ser atendido, no debe pagar ni un peso más de lo que dice la orden, que es el coseguro de 2.500 pesos”, destacó al ponderar el acuerdo con FEMER. También dio cuenta de “convenios con ópticas y tratativas con droguerías y el Colegio de Farmacéuticos para regularizar la provisión de medicamentos ambulatorios y los de alto costo”. Ricardo García, subinterventor de Iosper (foto Elonce) “Después de la auditoria, a los cuidadores domiciliarios se les terminó de pagar el mes de diciembre y, a medida que se van auditando, se comienza a pagar lo correspondiente a enero”, destacó. De hecho, valoró: “Estamos poniendo al día los reintegros que llevaban meses de atrasos de afiliados que hicieron erogaciones de su bolsillo y quedaban a la espera de los reintegros”. Y anunció que se cambió la modalidad de liquidación a los más de 1.100 cuidadores domiciliarios. “Se están armando paquetes en una sola orden de pago de entre 300 y 400 para agilizar el pago”, indicó al respecto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por