Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Para qué sirve el jugo verde y cuáles son sus beneficios para la salud

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/04/2025 10:34

    Su contenido en fibra, clorofila y micronutrientes ayuda a equilibrar funciones digestivas, proteger el sistema inmunológico y aportar vitalidad diaria- (Imagen Ilustrativa Infobae). El jugo verde presenta múltiples beneficios para la salud, que van desde ayudar a mejorar el sistema inmunológico y el tránsito intestinal, hasta bajar de peso y desintoxicar el organismo. Entre sus ingredientes clásicos se encuentran espinacas, pepino, apio, manzana verde y limón. También se pueden incluir perejil, hakusai o col asiática, menta, ají verde y otras variantes. Entre las frutas que aportan un ligero toque dulce para equilibrar los fuertes sabores de las verduras suelen usarse ananá, naranja y kiwi. Todos estos ingredientes son fuentes de fibras y múltiples vitaminas y minerales. La manzana verde, por ejemplo, contiene polifenoles que ayudan a reducir la absorción de glucosa, mientras que las espinacas aportan magnesio, un mineral que mejora la acción de la insulina. Además, el pepino, con su alto contenido de agua y antioxidantes, contribuye a la hidratación y la salud metabólica. Cuáles son los beneficios del jugo verde para la salud Con solo unos pocos ingredientes frescos, esta bebida contribuye a depurar el organismo y bajar de peso (Imagen Ilustrativa Infobae) Ayuda a bajar de peso: brinda sensación de saciedad y favorece el tránsito intestinal debido a su alto contenido de fibra. Además, los jugos verdes eliminan las sustancias y toxinas que el cuerpo no necesita, por su efecto diurético. Tomándolos diariamente, se desechan los líquidos retenidos. Según un estudio publicado en Nutrition Journal, el consumo de vegetales de hoja verde está asociado con una mejor regulación de la glucosa debido a su riqueza en fibra y antioxidantes, compuestos que reducen los picos de azúcar en sangre. La manzana verde es otra de las frutas más recomendadas para quienes buscan regular sus niveles de azúcar. De acuerdo con un artículo publicado en el Journal of Food Science, su contenido en polifenoles actúa ralentizando la absorción de glucosa, lo que evita subidas bruscas en los niveles de azúcar. Una de las bebidas más populares en la búsqueda de opciones saludables para iniciar el día o complementar tu dieta es el jugo verde (Imagen Ilustrativa Infobae) Es desintoxicante y mejora la piel. El jugo verde tiene efecto depurador debido a sus frutas y vegetales ricos en fibras, antioxidantes, vitaminas y minerales. Esto favorece también a la piel. Por su alto contenido en vitamina A, ayuda a cicatrizar heridas y a la producción del colágeno. Fortalece las defensas. Contiene antioxidantes que frenan la acción de los radicales libres, responsables del envejecimiento y las enfermedades. Mantiene una buena salud intestinal. Al ser rico en fibras, el jugo verde estimula los movimientos naturales del intestino y contribuye a evitar el estreñimiento. Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares . Estos beneficios se deben a las propiedades antioxidantes, hipolipemiantes y antiinflamatorias de sus ingredientes. Contribuye a reducir el riesgo de cáncer. El jugo verde puede ayudar a disminuir el riesgo de cáncer gracias a su contenido de clorofila, flavonoides, carotenoides y polifenoles, que son compuestos bioactivos con acción antioxidante. Esta bebida preparada con manzana verde es rica en fibra y nutrientes, y ayuda a mantener estables los niveles de azúcar (Imagen Ilustrativa Infobae) Qué contiene el jugo verde y cómo se puede preparar Preparar un jugo verde casero es muy sencillo. Esta es la receta básica, a la que se pueden agregar otros vegetales de preferencia: Ingredientes (para una persona): 1 taza de espinacas frescas Medio pepino 1 manzana verde Jugo de medio limón 1 vaso de agua Preparación: Lavar bien todos los ingredientes. Cortar la manzana y el pepino en trozos pequeños. Colocar todos los ingredientes en la licuadora y procesar hasta obtener una mezcla homogénea. Servir y consumir inmediatamente para aprovechar al máximo sus nutrientes. Entre las frutas que aportan un ligero toque dulce para equilibrar los fuertes sabores de las verduras suelen usarse ananá, naranja y kiwi (Imagen Ilustrativa Infobae) Qué jugos verdes ayudan a bajar de peso Todos los jugos verdes aportan pocas calorías, siempre y cuando se los preparen sin azúcar. Dos opciones de receta de jugo verde para adelgazar son las siguientes: Jugo verde con frutas (para una persona) Ingredientes: Hojas verdes, por ejemplo, espinacas (brinda mínimas calorías y fibra) Varas de apio (aporta pocas calorías y brinda sensación de saciedad) Un puñado de perejil (tiene vitamina C) 1 rodaja de ananá (posee propiedades diuréticas) 1 manzana verde (aporta pocas calorías y fibra) Hojas de menta Germinados El apio aporta pocas calorías y brinda sensación de saciedad, lo que combate el apetito (Imagen Ilustrativa Infobae) La manzana es una fruta saciante y además, ayuda a desintoxicar el organismo. El ananá es un diurético natural y ayuda a eliminar líquidos y toxinas del cuerpo. Permite reducir el volumen corporal y perder peso. También es antioxidante y antiinflamatorio. Lavar bien todos los ingredientes y colocarlos en la licuadora 60 segundos (excepto la menta). Mezclar y servir. Los jugos verdes también pueden llevar especias, como la cúrcuma y jengibre, ambos muy beneficiosos para la salud (Visualesia) Jugo verde con aceite de coco y cúrcuma (para una persona) Ingredientes 2 rodajas de ananá 1 puñado de perejil 1 trozo de cúrcuma fresca o media cucharadita de cúrcuma en polvo 1 cucharada de aceite de coco Preparación: Lavar los ingredientes. Cortar el ananá y añadir todos los ingredientes en la licuadora y triturar bien. Si quedó muy compacto, agregar un poco de agua. Cuál es la mejor opción de jugo verde para desintoxicarse Con ingredientes como pepino y manzana, esta bebida regula el tránsito intestinal (Imagen Ilustrativa Infobae) Jugo verde detox Ingredientes (para 2 personas) 2 manzanas verdes 1 taza de germinados de alfalfa 1 pepino Medio limón Hojas de kale 1 trozo de jengibre 2 ramas de perejil Medio apio Preparación Lavar los ingredientes y ponerlos en la licuadora. Servir. Con efecto saciante, propiedades diuréticas y bajo contenido calórico, esta bebida ayuda a controlar el apetito y facilita la eliminación de toxinas del cuerpo. Uno de sus ingredientes suele ser el limón (Imagen Ilustrativa Infobae) Quiénes no deben consumir jugo verde Algunas personas deben tener cuidado con el exceso de fibra porque puede causar flatulencias, distensión y otras molestias estomacales. También, tomar estas recetas vegetarianas en ayunas pueden causar molestias intestinales y estomacales como irritación, pesadez y, en casos más severos, gastritis. Por ello, es importante que antes comer algo liviano como protección digestiva. Para las personas con enfermedad renal tampoco es recomendable el jugo verde porque puede aumentar la ingesta de oxalatos, lo que puede contribuir a la formación de cálculos renales. Finalmente, el consumo de jugo verde debe ser moderado, en especial se incluye frutas, ya que el exceso de azúcares, incluso de fuentes naturales, puede contribuir al aumento de peso y problemas relacionados con la salud, como la resistencia a la insulina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por