03/04/2025 12:16
03/04/2025 12:15
03/04/2025 12:15
03/04/2025 12:15
03/04/2025 12:15
03/04/2025 12:15
03/04/2025 12:14
03/04/2025 12:14
03/04/2025 12:14
03/04/2025 12:13
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 02/04/2025 14:31
Más de 10 mil personas asistieron a la fiesta Un hombre de 35 años fue encontrado sin vida en el medio de una fiesta de electrónica realizada en la noche del martes en el Autódromo Óscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Según supo Infobae, la víctima fue identificada como Diego Ariel Balbuena, quien había asistido al mega evento que convocó a más de 10 mil personas y donde tocaron dos de los DJS internacionales más conocidos en el país: Sasha y Digweed. En un contexto de alta aglomeración y por causas que se tratan de establecer, el hombre se descompensó y quedó tendido en plena zona de baile. Fue allí que otras personas que participaban de la fiesta lo encontraron y dieron aviso a emergencias. El flyer con el que se promocionaba el evento Ante la advertencia, el personal médico presente en el autódromo se movilizó hasta el lugar y lo sacó del medio del campo para poder auxiliarlo. Le realizaron maniobras de reanimación durante varios minutos, aunque resultaron sin éxito: aproximadamente a las 3:30 am se constató su muerte, según señalaron las fuentes a Infobae. Más allá de que, según las primeras observaciones, el cuerpo no presentaba signos visibles de violencia, la causa de su muerte será investigada por la Justicia. En el caso interviene la Fiscalía Criminal y Correccional N.° 41, que ya tomó medidas de rigor para esclarecer en qué contexto el hombre se descompensó y murió. El ingreso al autódromo Para esto, las autoridades dispusieron tomarle declaración tanto al personal médico que lo asistió como a los efectivos policiales y a los organizadores del evento, quienes proporcionarán detalles acerca de cómo habían dispuesto el lugar para llevar a cabo la fiesta. Ignacio Massa, un joven que asistió al evento, contó a Infobae: “El lugar es muy grande, pero me sorprendió la gente que había. Igual parecía muy bien organizado, no hubo colapsos en los accesos. Y era al aire libre”, destacó. Las causas del deceso de Diego Ariel Balbuena se determinarán con los resultados de la autopsia, la cual estaba previsto que se realizara en la mañana de este miércoles. Sobre el evento Fuentes policiales indicaron que el evento fue organizado por la empresa Together Entertainment S.A. y “contaba con todas los requisitos que demanda la Ley de Eventos Masivos de la Ciudad”. En este sentido, tenían autorizado un aforo de 15 mil personas, todos mayores de 18 años y el plan médico asistencial que propusieron fue aprobado previamente por el SAME. Este consistía de 6 ambulancias y 12 médicos, cuya lista de profesionales también fue autorizada previamente por las autoridades. Además, había 15 socorristas de Asociación Vecinal y Bomberos Voluntarios Vuelta de Rocha y una dotación de los Bomberos Voluntarios de Vuelta de Rocha con un autobomba, 10 bomberos y 11 extintores. La seguridad constaba de 150 custodios privados registrados en el Ministerio de Seguridad, quienes estaban encargados de las tareas adentro del predio del evento y de los controles y cacheos en los accesos. En los ingresos también hubo presencia de agentes de la división Antidrogas de la Policía de la Ciudad, quienes labraron 22 actas por tenencia de estupefacientes y secuestraron cigarrillos de marihuana y pastillas de éxtasis. Antecedentes La muerte del hombre de 35 años volvió a poner en el centro de la escena a las fiestas de electrónica, que años atrás habían sido señaladas tras la seguidilla de muertes ocurridas en este contexto. Muchas a causa de sobredosis de drogas sintéticas. El último caso de trascendencia había sido en mayo de 2023, cuando un joven de 27 años murió tras descompensarse en un evento de este estilo que tuvo lugar en un boliche de Costanera Norte, Mandarine Park. La situación fue similar: la víctima, identificada como Leandro Darío Nespral, se descompensó y fue trasladada de urgencia en una ambulancia privada al hospital Fernández. Cuando los camilleros lo bajaron a la guardia, los médicos constataron que ya se encontraba sin signos vitales. En principio sospecharon que había tenido un infarto, sin embargo, según fuentes del caso consultadas por Infobae, la autopsia determinó que sufrió “congestión y edema por hemorragia pulmonar y un edema encefálico difuso”. Leandro Darío Nespral había nacido un 19 de enero y era economista, según él mismo contaba en su cuenta de Instagram. Había estudiado en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y era oriundo de Villa Devoto, aunque actualmente vivía en Villa Urquiza y promocionaba un restaurante de Núñez y un bar de cervezas de su barrio natal.
Ver noticia original