02/04/2025 15:41
02/04/2025 15:40
02/04/2025 15:38
02/04/2025 15:37
02/04/2025 15:36
02/04/2025 15:35
02/04/2025 15:34
02/04/2025 15:33
02/04/2025 15:32
02/04/2025 15:31
Parana » El Once Digital
Fecha: 01/04/2025 10:30
En el marco del comienzo de la Campaña de Vacunación Antigripal, Elonce visitó este martes las instalaciones del centro de salud “Estanislao Zeballos” de Paraná. Caber recordar que ayer inició la segunda etapa de la estrategia sanitaria, que comprende a mayores de 65 años y personas de entre 2 y 64 que presenten factores de riesgo. En el primer caso, se recuerda que solo deben concurrir con el DNI; mientras que los segundos deben presentar indicación médica que acredite la patología preexistente. Elonce consultó a quienes aguardaban en la salita de espera para aplicarse su vacuna contra la gripe. “Consultamos por teléfono por la vacunación antigripal y, amablemente, nos dijeron que ya estaban las dosis disponibles y por eso vinimos”, contó un adulto mayor, quien se encontraba acompañado por su pareja. “Todos los años nos aplicamos la vacuna desde que somos parte de la población de riego”, completó su esposa, de 71 años. Una mujer, que ayer se había vacunado contra la gripe, hoy se presentó en el centro de salud para tramitar la dosis a domicilio. “Vine a anotar a mi madre, de 93 años, para que cuando salgan a vacunar, que le apliquen la dosis en el domicilio”, indicó. Adultos mayores se vacunan contra la gripe en centro de salud “Estanislao Zeballos” (foto Elonce) La vacuna antigripal se aplica de forma gratuita en todos los vacunatorios provinciales a las personas incluidas en los grupos de riesgo . Cada año, debe administrarse a la población objetivo en los meses previos a la temporada invernal (en la que se registra la mayor circulación del virus influenza), con el propósito de que las personas con mayor riesgo lleguen a esas fechas con un mejor nivel de defensas. Cabe mencionar que en la primera etapa se priorizó la inmunización de embarazadas y puérperas; niños de 6 a 24 meses de edad; personal y residentes en residencias de larga estadía (geriátricos); personal y pacientes en hospitales monovalentes; personas en internaciones domiciliarias; personal de salud; y personal sanitario de fuerzas de seguridad.
Ver noticia original