Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Finaliza el congelamiento y los senadores comenzarán a cobrar 9 millones de pesos

    Parana » Ahora

    Fecha: 01/04/2025 09:29

    En un nuevo capítulo sobre las dietas de los senadores, que comenzó el año pasado cuando se impusieron un abultado aumento durante una sesión sin debate y a mano alzada, este lunes vence el último congelamiento, que había sido dispuesto el 2 de enero pasado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, a través de un decreto. A partir del martes 1ro. de abril, los sueldos de los senadores volverán a “engancharse” con las paritarias de los empleados del Congreso y, de esta manera, pasarían a cobrar cerca de 9 millones de pesos en bruto. Si antes de mediados del mes, cuando se debe liquidar, no se resuelve en torno al tema, el impacto se vería en el recibo de los primeros días de mayo. Dato no menor es que, en las próximas semanas, los gremios legislativos apuntan a cerrar un nuevo acuerdo salarial. Durante el mes de marzo, a sabiendas de que el 31 caducaba el congelamiento, no se vio interés por parte de los bloques en avanzar en una salida. Muchos evitaron hablar de la cuestión. De manera individual -pero en una decisión que caería más en simbólica que efectiva-, el cordobés Luis Juez pidió no cobrar ningún incremento. Por su parte, desde el entorno de la vicepresidenta aseguraron que esta vez dejará en manos de los legisladores el asunto y no intervendrá con su lapicera. Villaruel había propuesto a los jefes de bloques abordar esta situación en la sesión del 13 de diciembre de 2024, cuando se echó a Edgardo Kueider, pero no encontró aval de los legisladores. Al arrancar el año, y en medio del receso en el Congreso, finalmente la titular de la Cámara alta firmó el decreto extendiendo la suspensión de aumento en las dietas por tres meses. Una larga historia Luego que en el arranque de la gestión de Javier Milei se diera marcha atrás con un aumento del 30% en las dietas de los legisladores, los senadores fueron al recinto el 18 de abril de 2024 y votaron a mano alzada un aumento del más del doble en sus dietas. Además, allí se impuso un nuevo mecanismo de actualización. El proyecto de resolución estableció: “A partir del mes de mayo del presente año, los senadores nacionales percibirán un total de 13 dietas anuales. Cada una de las mismas será equivalente a 2.500 módulos más un adicional de 1.000 módulos por gastos de representación y 500 módulos de adicional por desarraigo”. “El valor del módulo será el equivalente al que perciben los empleados legislativos”, agregaba. A mitad del año pasado, cuando los gremios acordaron nuevos aumentos para julio y agosto, se conoció que esto impactaría de lleno en las dietas de los senadores, llevándolas a 8 millones de pesos en neto. A raíz de la polémica, en la sesión de 22 de agosto se votó un proyecto firmado por los jefes de bloques para suspender los aumentos hasta el 31 de diciembre. Una vez que culminó ese plazo fue que Villarruel lo extendió por tres meses. De acuerdo a la información publicada en la página web del Senado de la Nación, un senador percibe por dieta -con los descuentos correspondientes, incluido Ganancias- un total de 4.570.488,81 pesos, mientras que por gastos de representación y desarraigo la cifra es de 2.950.189,68. La situación del Senado respecto a las dietas fue muy distinta a la de la Cámara de Diputados, donde Martín Menem resolvió por su cuenta un aumento en tres partes, mediante una resolución firmada el 5 de junio de 2024 que nunca se hizo pública. Hasta ese momento, sin esas subas que se dieron luego, el sueldo estaba en 1,5 millones de pesos. Incluso más adelante, hacia fines del año pasado, hubo otras actualizaciones que colocaron a las dietas de los diputados en 4 millones de pesos, publicó Parlamantario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por