02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 01/04/2025 06:58
Preocupación por la pérdida de fuentes laborales El senador por el departamento Gualeguay, Alberto Otagui, expresó su inquietud ante la decisión, ya que las delegaciones afectadas pasarán a depender de las sedes de Gualeguaychú y Concordia, respectivamente. Según el legislador, “estamos hablando de dos delegaciones en las cuales trabajan alrededor de treinta personas, que no saben a qué funciones serán reasignadas y temen perder su fuente laboral”. Además, Otagui destacó que el cierre de estas oficinas no solo perjudicaría a los empleados, sino también a profesionales, contribuyentes y ciudadanos en general, quienes se verán obligados a trasladarse a otras ciudades para realizar trámites o consultas presenciales. “Es un gran inconveniente para aquellos que necesitan atención especializada, especialmente para los productores rurales y las pymes”, señaló. Impacto económico y fiscal negativo La Agencia AIM informó que el senador recordó la reapertura de la sede de Gualeguay en 1993, luego de haber sido trasladada a Gualeguaychú. Desde entonces, dicha oficina demostró un rendimiento eficiente, con niveles de recaudación superiores a la dependencia de la vecina ciudad, gracias a un alto compromiso voluntario de los contribuyentes. “Se trata de una sede que tiene indicadores de eficiencia, y su cierre no solo afectará a los trabajadores, sino que también impactará negativamente en la recaudación fiscal”, argumentó Otagui. En el caso de Concepción del Uruguay, los contribuyentes deberán trasladarse a Concordia para efectuar trámites, lo que implicará mayores costos y tiempos de gestión. El senador advirtió que esta situación podría dificultar la comercialización y generar un impacto negativo en la actividad económica de la provincia. Una medida cuestionada Otagui concluyó cuestionando la lógica de la decisión del gobierno nacional en el actual contexto de ajuste. “Pretenden que solo cierren los números en un Excel, pero es difícil creer que estén calculando cómo puede impactar esta medida en la recaudación. Lejos de simplificar las cosas, este tipo de decisiones complican a los contribuyentes”, enfatizó.
Ver noticia original