Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Capacitación continua para el personal de los Centros de Desarrollo Infantil en protección infantil

    » Agenfor

    Fecha: 01/04/2025 05:10

    En un esfuerzo por fortalecer el sistema de protección de derechos de la niñez, 200 promotoras educativas Comunitarias de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) participaron en un ciclo de capacitaciones clave para la detección y prevención de vulneraciones en la primera infancia. Esta iniciativa fue impulsada por la Dirección de Niñez y Adolescencia en articulación con el Área Primera Infancia, contando además con el respaldo de la Dirección de Fortalecimiento Familiar, la Dirección de Planificación, Control de Gestión y Sistematización, y el equipo técnico profesional de la Línea 102. Al respecto, Iván Medina Patiño, director de Niñez y Adolescencia, remarcó la importancia de la formación constante en materia de derechos de las infancias ya que “reforzar conocimientos y habilidades es clave para la construcción de una red de protección sólida y eficiente, asegurando respuestas oportunas ante cualquier situación de riesgo”. A lo largo de seis encuentros, se abordaron temáticas fundamentales como el buen trato, el cuidado integral, la identificación de indicadores de riesgo y la correcta aplicación de protocolos de intervención. Estas jornadas de formación, que alcanzaron a 17 CDI –14 de ellos de la Capital provincial y 3 de localidades del interior–, reafirmaron la importancia de la articulación interinstitucional para garantizar respuestas oportunas y efectivas ante situaciones de riesgo. En este sentido, se destacó el rol crucial de las líneas 102 y 911, herramientas fundamentales a través de las cuales se pueden reportar situaciones o sospechas de vulneración. “Esto permite el anoticiamiento inmediato y la activación de los protocolos de intervención y mecanismos de protección”, explicó Medina Patiño. El compromiso del Estado provincial con la protección de la infancia sigue siendo una prioridad irrenunciable. “Todos somos actores fundamentales en esta tarea, y es imprescindible actuar no solo a través de políticas públicas activas, sino también con un compromiso real y sostenido por parte de familias, instituciones y toda la comunidad para la construcción de entornos seguros y protectores para las infancias”, finalizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por