Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno fomenta espacios de encuentro e integración en el territorio

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 01/04/2025 04:43

    El Ministerio de Desarrollo Humano lleva adelante políticas de desarrollo comunitario a través de los programas Mejor es Hacer y Poder Popular en el sur entrerriano. La directora de Políticas Comunitarias y Territoriales, Rosario Ledri, dependiente de la Secretaría de Articulación Política Social, recorrió en Pueblo Belgrano las instalaciones en construcción del nuevo Centro de Jubilados Nueva Esperanza, junto con el intendente Francisco Fiorotto, y otros funcionarios locales. Durante la visita, se evaluaron los progresos de la obra y se trazaron las próximas etapas del proyecto, que busca convertirse en un punto de referencia para la comunidad de adultos mayores. Un proceso posible gracias a un aporte recibido en 2024 mediante la línea Poder Popular. Con estos recursos, la infraestructura del lugar va mejorando con el objetivo de brindar un espacio adecuado para la recreación, el aprendizaje y la socialización. Además, en el marco del programa Mejor es Hacer, se desarrolla el proyecto Más Activos que incluye un taller de golf cróquet destinado a adultos mayores. Esta iniciativa promueve la actividad física, la estimulación mental y la socialización, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus participantes. En Gualeguaychú Además, Rosario Ledri visitó Gualeguaychú donde mantuvo un encuentro con el intendente local Mauricio Davico con quien dialogó acerca de los programas socio-comunitarios a trabajar de manera conjunta entre el municipio y la Dirección de Políticas Comunitarias y Territoriales. "Este tipo de programas tiene como objetivo brindar apoyo a iniciativas de vecinos y grupos de la sociedad civil que promueven acciones solidarias en el territorio", explicó la funcionaria. Durante el recorrido, Ledri visitó a los integrantes del proyecto Talleres de dibujo y Experimentación que recibió apoyo a través del programa Mejor es Hacer desde donde generaron un espacio para la comunidad de un barrio que motive el quehacer artístico mediante el desarrollo de actividades plásticas, con el uso de distintos materiales y técnicas. En el marco del mismo programa, la directora de Políticas Comunitarias y Territoriales dialogó con las responsables de la iniciativa Salud Mental sin Fronteras que con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Humano ofrece talleres y espacios de contención social para infancias y adolescencias desde una perspectiva artística y cultural, con acompañamiento de profesionales de psicología; en tal sentido han podido llevar a cabo talleres de circo, baile y música urbana entre otros. A través de estas acciones, el gobierno provincial reafirma su compromiso con la creación y consolidación de espacios que impulsen la participación y el bienestar de la comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por