Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Varios municipios encaran castraciones gratuitas para controlar sobrepoblación

    » Elterritorio

    Fecha: 01/04/2025 04:13

    Son Montecarlo, Puerto Esperanza, El Alcázar y Puerto Rico, que además tienen ordenanzas contra el maltrato y el abandono. Instan a los vecinos a tomar conciencia domingo 30 de marzo de 2025 | 6:05hs. Silvia (73) dedica gran parte de su vida al rescate de animales. Foto: G. González Montecarlo es una de las primeras localidades de la provincia que creó una Ordenanza de Tenencia Responsable, que está vigente desde 2010. Dicha ordenanza pretende regular la tenencia, protección, circulación de los animales en el municipio y de no cumplirlas se prevén sanciones. Las obligaciones de los propietarios de las mascotas son las mismas en todas las legislaciones vigentes: brindar alimento, hogar y buen trato a la mascota; proporcionarles los cuidados veterinarios; no someterlos a sufrimientos, entre otros. También el municipio cuenta con un área de Sanidad Animal donde se ofrecen castraciones gratuitas mediante turnos programados y el objetivo es poder llevar a todos los barrios con la esterilización y vacunación. Asimismo, se realizan charlas de prevención y educación en las escuelas. Por su parte, Puerto Esperanza también cuenta con una ordenanza de tenencia responsable de mascotas y desde el municipio se trabaja hace un tiempo con la organización Amigos Perrunos, en las castraciones gratuitas, vacunación antirrábica y reclamos puntales de vecinos. Ahora cuentan con un instrumento para proteger a las mascotas y sancionar a propietarios o personas que los maltraten. Por medio de la Dirección de Inspectoría se está realizando el control y detección de los propietarios de las mascotas sueltas en la vía pública y se labraron actas de infracción. En primera instancia se realiza visita al lugar para identificar a los dueños y se le notifica la infracción con su correspondiente seguimiento El proyecto además contempla la aplicación de sanciones para quienes cometan actos de maltrato o abandono, estableciendo multas y otras medidas disciplinarias para garantizar el cumplimiento de la ordenanza. También promueve la adopción responsable, facilitando el proceso para aquellos que deseen brindar un hogar a los que lo necesiten. La ordenanza busca, en conjunto, crear conciencia sobre la importancia de la responsabilidad que implica tener una mascota, incluyendo cuidados, higiene, control, y la prevención de la proliferación descontrolada de animales en la vía pública. En lo que respecta a El Alcázar se avanza con el servicio de castraciones gratuitas. En esta primera instancia se realizan unas diez esterilizaciones, con profesionales veterinarios locales y financiado con fondos municipales a raíz de que no se cuenta con un quirófano móvil. Preocupa la sobrepoblación de animales, por lo que también se está avanzando con la creación de un registro de mascotas. “La idea es seguir mejorando sobre la temática de tenencia responsable, hay muchos problemas con los animales, por eso recomiendo a la gente que por lo menos traten de cuidarlos. Como médico veo mordeduras de perros continuamente y llega el momento en que nadie se hace cargo del animal” dijo el intendente Eduardo Vázquez. En Puerto Rico, en tanto, se busca optimizar el servicio de castraciones gratuitas insistiendo en el cumplimiento de los turnos que se otorgan a los vecinos. Se realiza todos los miércoles en el edificio de Zoonosis municipal con un cupo de 60 mascotas. El año pasado se esterilizaron más de 1.500 animales y el objetivo este año es superar ese número y de a poco ir controlando la superpoblación. Este servicio comenzó a funcionar después de la pandemia mediante el trabajo conjunto del municipio, la Protectora de Los Derechos de los Animales y vecinos voluntarios. Compartí esta nota:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por