02/04/2025 11:30
02/04/2025 11:30
02/04/2025 11:30
02/04/2025 11:30
02/04/2025 11:30
02/04/2025 11:30
02/04/2025 11:30
02/04/2025 11:30
02/04/2025 10:30
02/04/2025 10:30
Parana » Asdigitalnews
Fecha: 01/04/2025 03:50
La confirmación de que el nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional será de u$s 20.000 millones no alcanzó para revertir la incertidumbre. Un consultor del sector financiero dijo que se puso en marcha el "efecto anti carry trade": los importadores se llevaron u$s10.000 millones en 20 días, mientras los exportadores relajan el ritmo de liquidación. El cambio en las expectativas llegó a los precios, la inflación se aceleró en marzo y en la construcción, que ya tiene costos altísimos, volvieron las remarcaciones de dos dígitos. El Gobierno puso en dudas su estricta regla cambiaria. Lo hizo el ministro de Economía Luis Caputo el 18 de marzo en una entrevista televisiva. A partir de ese momento comenzó lo que un reconocido consultor le definió a este medio como el "efecto anti carry trade". El economista de la city que prefirió guardar el anonimato lo puso de esta forma: "Ante la duda, los importadores tratan de adelantar sus pagos, mientras los exportadores esperan y se financian en pesos". El fenómeno explica en gran parte que el Banco Central haya tenido que vender más de u$s1.6000 millones en las últimas diez ruedas.
Ver noticia original