Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gran Resistencia sigue siendo el distrito con mayor nivel de pobreza del país

    » Data Chaco

    Fecha: 01/04/2025 00:54

    El Gran Resistencia registró un nivel de pobreza del 60,8% en el segundo semestre del 2024, y se consolidó como el conglomerado urbano con mayor índice de todo el país, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, afectó a casi 260 mil personas. No obstante, la pobreza en el área metropolitana del Chaco bajó 15,4 puntos porcentuales respecto de la primera mitad del año pasado, cuando había alcanzdo el 76,2%. Sin embargo, se ubicó muy por encima del promedio nacional, que fue del 38,1%, según el informe oficial del Indec. En el nivel de pobreza, el Gran Resistencia es seguido por Concordia, con el 57,1%, y Santiago del Estero-La Banda, con el 48,6%. En el otro extremo, se ubican la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el 16,7%; Bahía Blanca-Cerri, con el 25,5%, y Mar del Plata, con el 28,9%. En cuanto a los otros conglomerados del NEA, Corrientes registró el 36%, mientras que en Posadas fue del 43,4%, y en Formosa, el 46,2%. En hogares, la pobreza llegó al 50,3%. Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Noreste (NEA), 47,0%; y Noroeste (NOA), 42,8%. Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, 33,5%; y Pampeana, 35,6%. LA INDIGENCIA EN EL GRAN RESISTENCIA FUE DEL 22,4% Por otra parte, la indigencia en el Gran Resistencia se ubicó en el 22,4% en el segundo semestre del 2024, y afectó a poco más de 95 mil personas. El índice bajó 16,2 puntos porcentuales en comparación con el primer semestre del año, cuando había sido del 38,6%. Según el Indec, la indigencia alcanzó al 18,4% de los hogares del AMGR. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por