02/04/2025 09:31
02/04/2025 09:31
02/04/2025 09:30
02/04/2025 09:30
02/04/2025 09:30
02/04/2025 09:30
02/04/2025 09:30
02/04/2025 09:30
02/04/2025 09:30
02/04/2025 08:52
» Data Chaco
Fecha: 01/04/2025 00:53
La pobreza en la Argentina fue del 38,1% en el segundo semestro del 2024, y alcanzó a casi 18 millones de personas en todo el país, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esa manera, el nivel de pobreza bajó 14,8 puntos porcentuales respecto de la primera mitad del año pasado, cuando había sido del 52,9%. Además, es el nivel más bajo desde el primer semestre del 2022, cuando la incidencia había llegado al 36,5%. Desde allí, fue en alza: En el 2° semestre 2022, aumentó al 39,2%; en el 1° semestre 2023, 40,1%; en el 2° semestre 2023, a 41,7%, y el 52,9% del primer semestre del 20244. Asimismo, la pobreza en hogares fue del 28,6%, con una baja del 13,9% respecto del período anterior. Por otra parte, la indigencia se ubicó en el 8,2% en la segunda mitad del 2024, y afectó a unas 3,8 millones de personas en la Argentina, con una fuerte baja de 9,9 puntos porcentuales frente al 18,1% del primer semestre del año pasado. El informe del INDEC releva los datos de pobreza e indigencia en 31 aglomerados urbanos. El INDEC explicó que la pobreza se mide por la capacidad de los hogares de acceder a la canasta básica total (CBT) mediante sus ingresos, mientras que la indigencia se calcula por el acceso a la canasta básica alimentaria (CBA). MÁS DE LA MITAD DE LOS MENORES DE 14 AÑOS, EN SITUACIÓN DE POBREZA En cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, se destaca que más de la mitad (51,9%) de las personas de 0 a 14 años se encuenta bajo bajo la línea de pobreza. En tanto, el porcentaje total de personas bajo la línea de pobreza para los grupos de 15 a 29 años y de 30 a 64 años es de 44,9% y 33,6%, respectivamente. Finalmente, en la población de 65 años y más, el 16,0% de las personas se encuentra en situación de pobreza. EL NEA, LA REGIÓN CON MAYOR NIVEL DE POBREZA Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Noreste (NEA), 47,0%; y Noroeste (NOA), 42,8%. Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, 33,5%; y Pampeana, 35,6%. Notas Relacionadas
Ver noticia original