02/04/2025 07:30
02/04/2025 07:30
02/04/2025 07:30
02/04/2025 07:30
02/04/2025 06:46
02/04/2025 06:44
02/04/2025 06:43
02/04/2025 06:42
02/04/2025 06:41
02/04/2025 06:40
San Salvador » Mercurio Noticias
Fecha: 31/03/2025 23:02
Lunes, 31 de Marzo del 2025 - 20:58 hs. Imagen ilustrativa. El comunicado oficial destaca que "más de 4,3 millones de personas salieron de la pobreza en tan solo seis meses". Este descenso se atribuye a "la implementación de políticas económicas que han contribuido a reducir la inflación y estabilizar la economía". En comparación con el segundo semestre de 2023, "la pobreza se redujo en un millón de personas, pasando del 41,7 al 38,1 por ciento". La incidencia actual es la más baja de los últimos dos años. La indigencia también experimentó una fuerte caída, ubicándose en el 8,2 por ciento, una disminución de 9,9 puntos porcentuales respecto al primer semestre de 2024 (18,1%). Esto representa cerca de tres millones de personas que salieron de la indigencia en el último semestre. En comparación con el segundo semestre de 2023, la reducción fue de 3,7 puntos porcentuales (11,9%). El Gobierno atribuye este descenso a dos factores: las políticas económicas que estabilizaron la macroeconomía y controlaron la inflación, y la focalización de las transferencias directas a los sectores más vulnerables a través del Ministerio de Capital Humano. Se destaca que el 93,5 por ciento de los recursos destinados a poblaciones vulnerables se transfieren directamente a las familias, en comparación con el 50 por ciento al inicio de la gestión. El comunicado menciona aumentos significativos en la Prestación Alimentaria (137,5%) y la AUH (375% respecto a diciembre de 2023), con un crecimiento real del poder adquisitivo del 145 por ciento en esta última. Se destaca que la suma de la AUH y la Tarjeta Alimentaria cubre la Canasta Básica Alimentaria desde hace cinco meses. El Gobierno resalta que "esta es la primera vez en la historia que, tras superar la barrera del 50 por ciento de pobreza (52,9% en el primer semestre de 2024), se registra una reducción tan significativa en menos de seis meses". Se comparan estos resultados con experiencias previas donde la reducción de la pobreza tras superar el 50 por ciento fue mucho más lenta.
Ver noticia original