02/04/2025 08:43
02/04/2025 08:41
02/04/2025 08:40
02/04/2025 08:39
02/04/2025 08:37
02/04/2025 08:36
02/04/2025 08:35
02/04/2025 08:33
02/04/2025 08:31
02/04/2025 08:30
San Salvador » Mercurio Noticias
Fecha: 31/03/2025 23:02
Lunes, 31 de Marzo del 2025 - 20:31 hs. El acto, encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani en representación del gobernador Rogelio Frigerio, también incluyó la firma de un Compromiso de Gestión para la sustentabilidad de los programas de trasplante y un homenaje póstumo al Dr. Raúl Rodríguez, ex jefe del Cucaier. La vicegobernadora Aluani destacó la importancia del nuevo laboratorio, "no solo como un avance científico y tecnológico, sino como un compromiso con la vida de los pacientes en espera de trasplantes y con las familias donantes". Asimismo, agradeció al personal de salud involucrado en los procesos de ablación y trasplante. El ministro de Salud, Daniel Blanzaco, explicó que "el laboratorio es estratégico al eliminar la necesidad de enviar muestras a otras provincias, reduciendo costos y tiempos". Resaltó la planificación a largo plazo en políticas sanitarias como clave para este logro. En tanto, el presidente del INCUCAI, Carlos Soratti, coincidió, destacando "la capacidad del sistema provincial para responder a la demanda de trasplantes y la importancia de la asignación de recursos". La jefa del Cucaier, Rosana Dappen, explicó que "el laboratorio, financiado con fondos nacionales y provinciales, permitirá proyectos innovadores y potenciará los trasplantes en la provincia". Mencionó la habilitación del banco de tejidos (2018) y el inminente comienzo de la unidad de trasplante renal. Finalmente, la directora del hospital San Martín, María Emilia Sattler, anunció la habilitación (Resolución Nº 49/2025) del primer equipo de trasplante de la Unidad de Trasplante Renoureteral del hospital.
Ver noticia original