Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Puerto Libertad: la Cooperativa de Servicios Públicos brindó detalles del resultado de nueve meses de gestión

    » Elterritorio

    Fecha: 31/03/2025 06:47

    Al no haber renovación de autoridades, la asamblea fue mayormente informativa respecto de los logros de nueve meses de gestión de la nueva comisión, y los puntos aprobados por los presentes, a mano alzada por unanimidad lunes 31 de marzo de 2025 | 0:36hs. El domingo por la mañana a las 8 horas se llevó a cabo en Puerto Libertad, la Asamblea General Ordinaria de la Cooperativa de Servicios Públicos, en la sede de la institución. La misma fue presidida por el su titular Rafael Ferreira, secretario Juan Jorge Urdinola, tesorero Leoncio Giménez y contadora Margarita Hardmeier. Al no haber renovación de autoridades, la asamblea fue mayormente informativa respecto de los logros de nueve meses de gestión de la nueva comisión, y los puntos aprobados por los presentes, a mano alzada por unanimidad. El presidente Rafael Ferreira, fue el responsable de mencionar los logros en ese tiempo, proyectos en marcha y a mediano plazo. Entre ellos que la comisión entrante heredó una deuda de 40 millones de pesos, que a la fecha está íntegramente saldada gracias al compromiso de los socios, el municipio y el gobierno provincial. En este sentido se detallaron inversiones tales como, compra de materiales, herramientas y colocación de 100 medidores nuevos (quedan por colocar aún otros 250), con una inversión de unos 13 millones de pesos. Adquisición de un importante stock de materiales para el reemplazo inmediato y ampliaciones de la red; se rehabilitaron 10 pozos perforados. La prioridad en lo inmediato es recuperar una de las dos bombas, pozo y tablero de la planta de impulsión del lago Uruguaí, (uno de ellos está quemado desde hace unos tres años) y que tienen una capacidad de bombeo de 80 mil litros en la hora. La inversión en este caso es de casi 15 millones de pesos, para la cual ya recibimos un crédito blando del gobierno provincial, a un año con tres meses de gracia, de 10 millones de pesos. A groso modo es el balance de gestión de 9 meses, mejorando y ampliando constantemente las redes. Un agradecimiento especial a los socios por el aporte, al municipio, a Emsa, Concejo Deliberante, Bomberos, Policía y Prefectura, por el acompañamiento para conseguir estos logros”, cerró Ferreira. Vale agregar que la Cooperativa de Servicios Públicos fue fundada en el año 1979, (sobre el sistema y la red original inaugurada por la firma Bemberg en el año 1945), con la perforación de pozos semiurgentes, y el abastecimiento a la población desde las profundidades, hasta la fecha.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por