01/04/2025 20:44
01/04/2025 20:43
01/04/2025 20:42
01/04/2025 20:41
01/04/2025 20:39
01/04/2025 20:38
01/04/2025 20:37
01/04/2025 20:35
01/04/2025 20:34
01/04/2025 20:33
» Elterritorio
Fecha: 31/03/2025 06:05
Desde la Asociación de guías de Puerto Iguazú indican que hay constante diálogo con la Administración de Parques Nacionales (APN) para reducir el impacto de la desregulación y evitar la pérdida de puesto de trabajo lunes 31 de marzo de 2025 | 4:30hs. Foto: Norma Devechi A través de las Resoluciones 62 y 63/2025 publicadas la semana pasada en el Boletín Oficial, el Gobierno introdujo una nueva desregulación que elimina trabas y digitaliza los procedimientos para la incorporación de nuevos prestadores de servicios en Parques Nacionales. Entre las medidas se encuentra la eliminación de la obligatoriedad por parte de las agencias de turismo y EBT la contratación de guías de turismo para realizar las visitas a las áreas protegidas. Esta situación genero repudio por parte de los profesionales de turismo de todo el país. No obstante, en Puerto Iguazú la Asociación de guías se encontraba trabajando en el tema desde octubre del año pasado tras difundirse con dichos de Javier Milei que esta situación podría suceder. Por ende, actualmente mantienen el diálogo con la Administración de Parques Nacionales (APN) a fin de evitar pérdidas de puestos de trabajo. La Administración de Parques Nacionales junto con el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado trabajaron en esta normativa que tiene como objetivo erradicar la burocracia excesiva para la tramitación de nuevos servicios turísticos, estableciendo pautas claras de seguridad y cuidado ambiental. Por otro lado, se elimina la obligatoriedad de que los prestadores cuenten con guías habilitados cuando no está en riesgo la seguridad de los visitantes o la conservación de las Áreas Protegidas. Cabe destacar que desde la Administración de Parques Nacionales manifestaron que estas medidas no afectan de ningún modo la conservación de los Parques, sino todo lo contrario, están abocadas al desarrollo de más y mejores servicios turísticos que garanticen una experiencia de calidad para los visitantes y protejan el ambiente en el que se desarrollan. Esta resolución tomó por sorpresa a los guías de Puerto Iguazú ya que esperaban alguna modificación tras la reunión que mantuvieron en Buenos Aires donde expusieron las contras de la eliminación de la obligatoriedad de contratación de guías por parte de las agencias de turismo y EBT. “Nos tomo por sorpresa, pero a su vez estábamos trabajando en el tema desde que se dio a conocer la intención en octubre del año pasado. La desregulación esta, debe entrar en vigencia en 30 días hábiles, no es cierto que cualquier persona podrá ser guía de turismo hay que estudiar hay que profesionalizarse. Nosotros mantenemos el dialogo con la Administración de Parques Nacionales a fin de evitar pérdidas de puestos laborales”, explicó Ángel Palma vicepresidente de la Asociación de Guías de turismo. Luego, Palma detalló que están trabajando y gestionando ante la dirección de Usos Públicos de los Parques Nacionales a fin de llegar a un acuerdo que favorezca a los guías y a conservación de del área protegida. Asimismo, están gestionando ante la Asociación de Agencias de turismo de Iguazú a fin de mantener servicios de excelencia en el destino Iguazú con la contratación de guías de turismo por parte de las agencias locales. “A través del intendente del Parque Nacional Iguazú, José María Hervás, estamos trabajando junto a la directora de Usos Públicos de APN Patricia Pécora, y con Alejandro Roca director nacional de Concesiones. De este modo, estamos buscando consensuar medidas benéficas para el destino Iguazú”, sostuvo en diálogo con El Territorio. Cabe destacar que debido a las gestiones que se están realizando los guías de Puerto Iguazú no han participado de la marcha federal que se realizo el pasado viernes en diferentes puntos del país.
Ver noticia original