Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • UPCN se suma al paro de la CGT del 10 de abril

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 30/03/2025 23:17

    La seccional Entre Ríos de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se suma al paro del 10 de abril convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y adelantó que participará activamente en la marcha del 1º de mayo en Buenos Aires en defensa de los trabajadores, “principales víctimas de las políticas del gobierno nacional que sostiene paritarias pisadas, pérdida de poder adquisitivo y disminución de los puestos de trabajo”. La CGT hará una demostración de fuerza ante el gobierno de Javier Milei con una movilización a favor de los jubilados, el 9 de abril, y un paro general el día posterior. Se trata de una decisión por parte de la central obrera basada en varios números. La primera cifra que se encargan de mostrar desde la calle Azopardo es que tienen más de cuarenta gremios que confirmaron su adhesión a la convocatoria para reclamar aumentos en los haberes de los adultos mayores y a la huelga del 10 del próximo mes. Se trata de una lista conformada por los gremios aeronáuticos, bancarios, de la educación, marítimos y, fundamentalmente, ferroviarios y colectiveros, claves para que la medida de fuerza tenga potencia. En ese escenario, UPCN adelantó que “trabajará para que el paro sin concurrencia a los lugares de trabajo y la presencia en la calle sean una demostración del sentir de los trabajadores que no aguantan más a un gobierno que tiene el país a la deriva”. “En los próximos días habrá una campaña para llevar información y concientizar acerca de la importancia de la unidad y la organización de los trabajadores para fortalecer el plan de lucha en Entre Ríos” anticipó la secretaria adjunta de UPCN Entre Ríos, Carina Domínguez. “La comisión directiva de UPCN se reunió la semana pasada y decidió militar para que el paro del 10 sea contundente en toda la administración pública, aunque garantizando como siempre las guardias mínimas en ciertos servicios” trasmitió la dirigente. Afirmó que “los trabajadores nos van a acompañar porque son uno de los sectores más afectados en esta situación crítica”. El paro será la antesala de la movilización del Día de los Trabajadores. “Ese día podrán ver a UPCN seguramente con una de las columnas más numerosas, porque todas las delegaciones del país estarán presentes”, adelantó. “Confiamos en el compromiso de los trabajadores con el plan de lucha resuelto porque son los que están pidiendo una reacción frente al escenario nacional”, expresó Domínguez. Agregó que, en el marco de la realidad propia que tienen en Entre Ríos los empleados públicos donde no hubo despidos y se sostienen las paritarias, “igual sufrimos las consecuencias de las medidas que se vienen aplicando desde que Javier Milei asumió la presidencia, trazando un rumbo que no es el que queremos para la Argentina”. A propósito, Domínguez reiteró la solidaridad con los trabajadores del gobierno nacional que “vienen soportando el cierre de organismos, el ajuste del estado, el desprecio y la exclusión” y repudió la reciente decisión presidencial de premiar con una diferencia salarial a los funcionarios que despidan más empleados. “La perversidad al extremo”, definió la dirigente. En ese orden, aseguró que “las medidas resueltas serán pacíficas, son expresiones los trabajadores en el marco de la democracia”. Remarcó que “el gobierno tiene que entender que nuestras acciones son en el marco de la democracia y ejerciendo el derecho a la protesta. En lugar de criminalizar que entienda el mensaje”, concluyó. Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por