Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei y Villarruel conmemoran los 43 años de Malvinas por separado

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 30/03/2025 22:28

    El desaire va en línea con las diferencias que se acumulan desde el año pasado y que el propio Milei hizo públicas; la titular del Senado asistirá a la conmemoración que todos los años se realiza en Ushuaia a 43 años de la Guerra de Malvinas. El Gobierno nacional homenajeará el próximo miércoles a los caídos en las islas Malvinas, a 43 años del comienzo de la guerra con el Reino Unido. Será en la Plaza San Martín, donde se emplaza el cenotafio que recuerda a los 649 fallecidos a lo largo del conflicto bélico que tuvo lugar en 1982, bajo la última dictadura. Del acto participará el presidente Javier Milei, pero según aseguraron en la Casa Rosada, no estará invitada la vicepresidenta Victoria Villarruel. La relación entre la mesa chica gubernamental y la jefa del Senado se rompió varios meses atrás. TAMBIÉN PODÉS LEER: El gobierno británico refuerza su presencia militar en Malvinas La causa Malvinas es una de las banderas que siempre levantó la vicepresidenta y es especialmente sensible para ella porque su padre Eduardo Villarruel combatió en las islas y fue uno de los últimos argentinos en retirarse de allí. La relación entre Milei, el Gobierno prácticamente en pleno y Villarruel está completamente rota desde el primer trimestre del año pasado, lo que se profundizó a lo largo de los meses, en los que también esas diferencias fueron cada vez más públicas y notorias. Sin embargo, la no invitación al acto por Malvinas es especialmente sensible por la relación que ella tiene con la causa, por su historia familiar. De hecho la semana pasada, en una recepción en la Embajada de India, al que fue invitada, la vicepresidenta destacó especialmente el apoyo que ese país, una excolonia británica, le dio a la Argentina y como acompañaron históricamente la posición del país en sus reclamos. Una relación quebrada Fue una sucesión de hechos que en la Casa Rosada enumeraron a lo largo de los meses que hizo que decidieran romper la relación con Villarruel. Si bien hay una larga lista de motivos que hicieron públicos, aseguran que hay más en privado, que hicieron que se tomara la decisión de interrumpir el contacto con ella. En ese sentido aseguran que el único interlocutor es jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el hombre más dialoguista del corazón libertario. “Guillermo no se lleva mal con nadie”, grafican. “No tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones, ella está cerca de la casta”, dijo Milei en una entrevista el año pasado. “Decidió no participar. Hace mucho tiempo que decide no participar en las reuniones de Gabinete. El diálogo es lo que se necesita institucionalmente para cumplir con nuestros roles. Ella en su visión, en muchas de las cosas que nosotros hacemos está más cerca del círculo rojo, de lo que ella llama la alta política, y lo que nosotros llamamos la casta”, agregó el mandatario sin dejar dudas sobre cuál es su posición sobre ella. En la Casa Rosada insisten en que el trato solo se mantiene institucionalmente y que así seguirá. Así también lo mostraron cuando debieron volver a cruzarse Milei y Villarruel personalmente, el pasado 1° de marzo en la Asamblea Legislativa. No se veían desde noviembre pasado, en un acto de la Policía Federal. Ese día, en la apertura del año legislativo, Milei y Villarruel volvieron a verse cara a cara, pero la cobertura fílmica del evento, a cargo de Santiago Oría, el cineasta del mandatario, no tomó el momento. Sí fue público el momento en que Milei, casi sobre el final de su discurso en el Congreso y cuando ella creyó que ya había terminado empezó a cerrar el acto, el mandatario le espetó: “No te apures”. “Habiéndose cumplido el objetivo de esta solemne asamblea...”, expresó la vicepresidenta. Milei, la frenó enseguida: “No terminé. No te apures”. Sin perder la sonrisa y con un tono que evidenció la desconexión entre ambos, la vice le pidió disculpas: “Perfecto. Perdón, perdón”. Villarruel no será la única que viajará a Tierra del Fuego para el 2 de abril. De hecho, una delegación de diputados de Unión por la Patria (UP) asistirá a la vigilia de la noche anterior en Río Grande. Entre otros, integrarán la comitiva Pablo Yedlin, Paula Penacca, Agustina Propato -que irá acompañada por su marido Sergio Berni-, Cecilia Moreau, Lorena Pokoik, Sabrina Selva y Eduardo Toniolli. Fuente: La Nación

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por