02/04/2025 08:52
02/04/2025 08:51
02/04/2025 08:50
02/04/2025 08:49
02/04/2025 08:48
02/04/2025 08:46
02/04/2025 08:44
02/04/2025 08:43
02/04/2025 08:41
02/04/2025 08:40
» La Capital
Fecha: 01/04/2025 01:40
Paritarias: los recibidores de granos inician medidas de fuerza El gremio Urgara anunció que, por el atraso en las negociaciones salariales, pondrá en marcha este martes acciones sindicales en acopios y puertos 31 de marzo 2025 · 22:01hs El sindicato de recibidores de granos lanzó medidas de fuerza. La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara) anunció que este martes iniciará medidas sindicales de acción directa que se irán definiendo minuto a minuto en cada región. El motivo es el “atraso en la discusión paritaria que rige la recomposición salarial de los trabajadores del sector agrupados en los tres convenios: acopio, puertos, control y exportación”. En un comunicado, explicó que el último acuerdo alcanzado fue válido para el cuarto trimestre de 2024, motivo por el cual “el atraso en la recomposición salarial ya lleva un acumulado de tres meses y en las actuales conversaciones con el sector empresario no se han obtenido resultados satisfactorios”. Esta situación se vio agravada en el ámbito de los trabajadores que se rigen por convenio del sector de acopio “dada la negativa por parte de la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de cereales, de manera unilateral e inconsulta, a pagar el bono anual que se ha venido otorgando desde hace nueve años”. Asimismo, en la última reunión paritaria se había acordado que el tres de febrero del corriente año se reanudarían las conversaciones para las futuras actualizaciones, cosa que no ocurrió. “El atraso en las negociaciones determina un perjuicio innegable para todos los compañeros del sector; por este motivo, Urgara continuará velando por los derechos de los trabajadores y cuidando el poder adquisitivo de su salario de manera acorde a los tiempos que corren”, advirtió.
Ver noticia original