Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se incrementan los hechos de delincuencia en Gualeguaychú

    » Nova Entre Rios

    Fecha: 30/03/2025 15:31

    Es de público conocimiento que los delitos y los robos han aumentado este último tiempo en la ciudad de Gualeguaychú. Hemos recibidos múltiples mensajes de vecinos trabajadores que han sido víctimas de robos en reiteradas oportunidades. Tal es el caso del Señor Walter, que en el lapso de 20 días fue víctima de dos robos en su obra. En diálogo con nuestra redacción, la victima manifestó que su obra ubicada en calles Rodó y Neira sufrió dos robos seguidos, donde los delincuentes le robaron la máquina hormigonera, palas, amoladoras, griferías y demás elementos. Como podemos ver todas son herramientas de trabajo que él utiliza a diario para desarrollar sus tareas. Lo más indignante de este caso, es que la obra en cuestión, se encuentra a tan solo dos cuadras de la seccional policial Cuarta. Como hace tiempo DIARIO NOVA viene publicando; existe una estrecha relación entre el uso de sustancias narcóticas y la delincuencia, ya que el fácil acceso a las drogas, y la pérdida de la cultura del trabajo, aumentan el consumo de drogas y conduce a conductas delictivas, como robos, asaltos o violaciones. Las consecuencias del narcotráfico, se relacionan como redes, unas con otras, en una ya institucionalizada estructura de la violencia que afecta a la sociedad en su organización y función. Desde los altos cargos del Ministerio de Seguridad de la provincia de Entre Ríos se jactan de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, cuando incautan apenas unos gramos de cocaína, y secuestran algunas plantas de Cannabis Sativa, no se están dando cuenta, ni están siendo conscientes que en realidad el narcotráfico les está creciendo entre la planta de los pie, mientras ellos posan para una buena foto que será tapa en los medios que ellos mismos patrocinan.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por