01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
» Rafaela Noticias
Fecha: 30/03/2025 14:55
Consultoras estiman una inflación de marzo por encima del 2,5% Por Redacción Rafaela Noticias La inflación de marzo podría superar el 2,5%, un nivel superior a las previsiones oficiales y alejado del objetivo del 2% mensual que el presidente Javier Milei y su equipo económico plantearon. Aunque Milei proyectó que la inflación podría rondar el 1% en el segundo semestre, los últimos registros muestran que esa meta sigue distante, con los alimentos como principal factor de presión sobre los precios. Según la consultora Analytica, los precios de los alimentos aumentaron un 3,3% en las últimas cuatro semanas, con subas destacadas en productos esenciales de la canasta básica. En particular, las verduras registraron un incremento del 13,6%, mientras que las carnes aumentaron un 4%, lo que consolidó el alza en el costo de vida. Otras consultoras también estiman una inflación superior al 2,5%. EcoGo la sitúa en 2,7%, mientras que LCG la calcula en 2,6%. Además, advierten que abril podría registrar nuevos aumentos, impulsados por la volatilidad cambiaria y la posible suba del dólar, factores que suelen trasladarse a los precios. El impacto del tipo de cambio en la dinámica inflacionaria es una de las principales preocupaciones del Gobierno. La depreciación del peso incide en los costos de productos que dependen de importaciones o insumos dolarizados. A pesar de que en marzo la devaluación habría sido de solo un 1%, su ritmo sigue siendo inferior al de la inflación, lo que genera incertidumbre sobre la evolución de los precios. En este contexto, un informe de Adecco advierte sobre los efectos de la inflación en el poder adquisitivo y el empleo. La pérdida de valor del peso frente a los precios genera presión sobre los ingresos, mientras que muchas empresas aún muestran cautela para realizar ajustes salariales en línea con la inflación. De cara a los próximos meses, los analistas señalan que el Gobierno deberá enfrentar desafíos significativos para cumplir sus metas. Aunque desde el Ejecutivo confían en una desaceleración progresiva, las condiciones actuales del mercado sugieren que podrían ser necesarias medidas más contundentes para contener la inflación. El INDEC publicará el dato oficial del IPC el 11 de abril, lo que permitirá conocer si las estimaciones de las consultoras se confirman o si los resultados presentan variaciones. No obstante, los indicadores actuales reflejan que el camino hacia la estabilidad de precios sigue siendo complejo.
Ver noticia original