01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
» Rafaela Noticias
Fecha: 30/03/2025 14:53
Salarios del servicio doméstico: sin aumentos en abril y con ajustes postergados El sector del trabajo en casas particulares enfrenta una etapa de estancamiento en los sueldos. Para abril de 2024, no se aplicarán incrementos salariales en comparación con el mes anterior. Los ajustes acordados en enero dentro de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares establecieron un aumento retroactivo del 1,3% para diciembre de 2024 y otro del 1,2% en enero de 2025, que será abonado en febrero. Hasta ahora, no se anunciaron nuevas actualizaciones. En un contexto de inflación persistente, el tributarista Sebastián Domínguez señaló que los incrementos en este rubro están “muy rezagados” y remarcó que “el gobierno apunta a que empleados y empleadores acuerden directamente, ya que no es viable mantener valores fijos, aun con una inflación moderada”. Cabe recordar que el índice de inflación de enero fue del 2,2%, en febrero alcanzó el 2,4%, y para marzo se estima que rondará el 2,5%, impulsado principalmente por el encarecimiento de alimentos y bebidas. El 3 de abril es una fecha significativa para el sector, ya que se conmemora el Día de las Empleadas Domésticas. La jornada, declarada no laborable, está relacionada con la promulgación en 2013 de la Ley 26.844, que estableció el marco normativo para esta actividad. La legislación abarca tareas como limpieza, mantenimiento, asistencia domiciliaria y el cuidado no terapéutico de personas. A pesar del reconocimiento legal, las trabajadoras del sector siguen enfrentando dificultades económicas y laborales. Escala salarial de abril Según la Resolución 1/2025, los empleados de tareas generales con retiro percibirán $2.863 por hora y un sueldo mensual de $351.233. En la modalidad sin retiro, el valor horario se incrementa a $3.089, con un salario de $390.567 al mes. Para quienes realizan asistencia y cuidado de personas, los valores son de $3.089 por hora y $390.567 mensuales en la modalidad con retiro, mientras que sin retiro ascienden a $3.454 y $435.246, respectivamente. En el caso del personal casero, el sueldo por hora es de $3.089, con un salario mensual de $390.567. Dado que este puesto no contempla la opción con retiro, no se establecen otros valores. Remuneraciones según categoría Para el personal de tareas específicas, el pago por hora es de $3.270 y el salario mensual de $400.310 en la modalidad con retiro. Sin retiro, las cifras aumentan a $3.585 por hora y $445.613 mensuales. Finalmente, el personal de supervisión con retiro recibirá $3.454 por hora y $430.878 al mes, mientras que quienes trabajan sin retiro percibirán $3.783 por hora y $479.950 mensuales.
Ver noticia original