01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
01/04/2025 12:30
Parana » Plazaweb
Fecha: 30/03/2025 14:51
Con la presentación de listas este sábado, quedó confirmada la oferta de candidatos para las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, que abarca un amplio abanico de espectros ideológicos. Con la medianoche cómo límite, distintas fuerzas ya confirmaron quienes encabezarán sus listas de cara a los comicios porteños. En detalle, la cita en las urnas será el próximo 18 de mayo. Allí, los porteños deberán ejercer su voto para definir la conformación de la Legislatura. Este año, se pondrán en juego 30 de las 60 bancas que componen el Parlamento local.I La multiplicidad de frentes electorales hace prever un escenario abierto en el que el PRO, con su armado "Buenos Aires Primero", pondrá en juego su hegemonía local ante La Libertad Avanza y el peronismo unido bajo el sello "Es ahora Buenos Aires". Quiénes serán los candidatos a legisladores del PRO en la Ciudad En primer lugar, el oficialismo porteño confirmó que la actual diputada nacional Silvia Lospennato será la cabeza de lista del nuevo frente electoral, bautizado "Buenos Aires Primero". La nómina se completa con el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires y secretario de Movilización del PRO, Hernán Lombardi; la vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso; el legislador porteño y jefe del bloque Vamos por Más, Darío Nieto; la vicepresidenta de Jóvenes PRO, Rocío Figueroa y el exministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff. La lista continúa con Victoria Morales Gorleri, Lautaro García Batallán, Lucía Braccia, Ezequiel Jarvis, Pilar Brown y Sergio Iacovino. Desde el macrismo porteño informaron que este sábado, antes de las 24, se formalizará el resto de las candidaturas ante la justicia electoral. En tanto, el 13 de abril comenzará la campaña en medios audiovisuales. Quiénes serán los candidatos a legisladores de LLA Por el lado de LLA, el vocero presidencial Manuel Adorni será quien encabece la lista. Estará acompañado en el segundo y tercer escalón por Solana Pelayo, actual directora del Banco Nación, y Nicolás Pakgojz, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). En el quinto puesto de la nómina se sumó además Juan Pablo Arenaza, el exlegislador del PRO que se pasó a las filas del oficialismo. Adorni y el armado de La Libertad Avanza tendrán por delante un desafío más que importante: arrebatarle la hegemonía al oficialismo. Por primera vez, el PRO llegará a las elecciones con un fuerte desgaste luego de 18 años de administrar ininterrumpidamente la Capital Federal. Quiénes serán los candidatos a legisladores del peronismo en la Ciudad Por su parte, el peronismo buscará competir en una cita electoral caracterizada por la atomización de la oferta. En este escenario, llevará como cabeza de lista al líder radical de Los Irrompibles, Leandro Santoro, el único confirmado hasta ahora. El frente lo integran, además del PJ, Nuevo Espacio de Participación, Partido Solidario, Kolina, La Patria es el Otro y el Frente Renovador, entre otros. Leandro Santoro tiene una larga trayectoria en territorio porteño. Fue el candidato a jefe de Gobierno de Unión por la Patria (UP) en 2023, saliendo segundo con un considerable 32,2 % de los votos. Además, ya fue electo como legislador porteño en 2017, banca que ocupó hasta 2019 cuando llegó al Congreso Nacional de la mano del Frente de Todos. Quiénes serán los candidatos a legisladores de Larreta en la Ciudad Una de las sorpresas fue el regreso a la contienda electoral del exjefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. En los últimos días, el dirigente lanzó su candidatura con fuertes críticas a la actual gestión del PRO. Competirá como principal figura de la alianza Volvamos Buenos Aires, un armado en el que confluyó junto a Confianza Pública, de Graciela Ocaña. El dirigente estará acompañado por la senadora Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario, en segundo y tercer lugar respectivamente. "Ya me conocés. Soy Larreta. Me llena de entusiasmo volver con una lista de personas valiosas y comprometidas con la ciudad que nos merecemos", presentó el exjefe de Gobierno porteño. Volvamos Buenos Aires, el nombre de la alianza, tiene una clara referencia al regreso de Larreta al ámbito político porteño tras el fallido intento presidencial del 2023, donde perdió la interna de Juntos por el Cambio con Patricia Bullrich. Quiénes serán los candidatos a legisladores del radicalismo en la Ciudad En cuanto a la UCR, competirá bajo el sello de Evolución junto al Partido Socialista y el GEN de Margarita Stolbizer. No tendrá como candidato al senador nacional Martín Lousteau, sino que el espacio radical apostará por exdirigente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) , Lucille Levy, que será la cabeza de la boleta, seguida por Facundo Cedeira, Jessica Barreto del socialismo, Josias Vazquez y Manuela Ludueña Senlle (GEN). La futura candidata es egresada de las carreras de Contador Público y licenciada en Administración de Empresas de la Universidad de Buenos Aires. Fue presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas entre 2017-2018 y posteriormente ocupó el máximo cargo de la FUBA en representación de Franja Morada, el armado estudiantil del radicalismo. Quiénes serán los candidatos a legisladores de la izquierda en la Ciudad Por el lado del Frente de Izquierda, la cabeza de la lista será Vanina Biasi, del Partido Obrero y actual diputada nacional. Será secundada por el referente estudiantil del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Luca Bonfante. En tanto, el Nuevo MAS de Manuela Castañeira presentará lista propia bajo el nombre "La Izquierda en la Ciudad" que estará encabezada por Federico Winokur, organizador del Campamento Anticapitalista que impulsa la agrupación juvenil ¡Ya Basta! desde el 2020. Irá acompañado por los dirigentes estudiantiles Violeta Alonso y Matías Brito. Los candidatos a legisladores del resto de las fuerzas en la Ciudad Por cuenta propia también participará el legislador Ramiro Marra, eyectado de La Libertad Avanza a principio de año. Su lista tendrá el sello de la Unión de Centro Democrático (UCEDE) de CABA. Otro de los contendientes será la Coalición Cívica-ARI. El espacio fundado por Elisa Carrió competirá por cuenta propia, con la diputada nacional Paula Oliveto como principal figura en la lista de legisladores. En segundo lugar irá Fernando Sánchez, con gestiones como diputado nacional en dos ocasiones (2007-2009 y 2013-2017) y legislador porteño (2009-2013). Continúan ubicados María Pace Wells (subsecretaría de DDHH de la Legislatura); Federico Esswein (director de Asuntos Constitucionales en la Legislatura); y Carolina Maccione (directora del Instituto Hannah Arendt). Yamil Santoro también dirá presente en mayo aunque lo hará por fuera de Republicanos Unidos, debido a la disputa pública que mantiene con el titular de dicho espacio, el diputado Ricardo López Murphy. El legislador liberal competirá bajo la denominada Unión Porteña Libertaria. Cuándo serán las elecciones legislativas en CABA La elección en CABA se llevará a cabo el domingo 18 de mayo. En este proceso, los 2.526.676 ciudadanos empadronados según el último registro, podrán elegir a 30 de los 60 legisladores que conforman la legislatura porteña. Desde el Gobierno destacaron que la ciudad ya cuenta con un Tribunal Electoral propio, creado hace algunos años, pero que formará parte de las elecciones por primera vez en 30 años. Consumado el cierre de alianzas partidarias el miércoles 19 de marzo, la presentación de listas de este sábado 29 de marzo cerró el plazo para nuevas candidaturas. A partir de ahora, ya se conoce con certeza cuáles serán los espacios políticos y los candidatos que competirán en las elecciones porteñas de 2025. Fuente: Ámbito
Ver noticia original