Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Canal de Panamá reserva un cupo de tránsito para buques con bajas emisiones

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 30/03/2025 10:37

    La administración del canal destacó que el programa "NetZero Slot" forma parte de una serie de acciones destinadas a consolidar a la vía panameña como una de las rutas comerciales más seguras y ecológicas del mundo (Foto: Shutterstock) El Canal de Panamá implementará, desde octubre, una iniciativa para promover el transporte marítimo sostenible. Bajo el nombre “NetZero Slot”, la administración de la vía interoceánica ofrecerá un espacio de tránsito reservado para embarcaciones con bajas emisiones de carbono, según anunció en un comunicado oficial. La medida forma parte de una estrategia para consolidar la ruta panameña como una de las más eficientes y ecológicas a nivel global. El nuevo cupo estará disponible a partir del 5 de octubre y se aplicará a buques neopanamax, capaces de transportar hasta tres veces más carga que las embarcaciones que cruzan las esclusas originales del canal. A diferencia de lo que se había anunciado previamente, el espacio no será subastado, sino que se asignará en la competencia del periodo 1A, es decir, dentro de los 30 días previos a la fecha de tránsito. Actualmente, alrededor del 3% del comercio mundial circula por el Canal de Panamá, lo que hace que cada decisión en su operativa tenga un impacto significativo en el comercio internacional. Ventajas y requisitos para los buques seleccionados Para acceder al cupo de tránsito exclusivo, los barcos deberán estar equipados con motores de combustible dual y utilizar un combustible con una cierto nivel de intensidad de carbono, considerando todo el ciclo de vida del combustible, desde su extracción hasta su combustión. Esta exigencia se enmarca en los esfuerzos del canal por reducir la huella de carbono del tráfico marítimo que lo atraviesa. Las embarcaciones seleccionadas recibirán beneficios adicionales, como la posibilidad de elegir la fecha de tránsito dentro de una semana determinada, un tiempo garantizado de cruce de 24 horas y el acceso al servicio de justo a tiempo (JIT), diseñado para optimizar la eficiencia operativa. Estas medidas buscan no solo incentivar el uso de tecnologías más limpias, sino también mejorar la planificación logística de las navieras que operan en la región. El Canal de Panamá y su compromiso con la sostenibilidad La administración del canal destacó que el programa “NetZero Slot” forma parte de una serie de acciones destinadas a consolidar a la vía panameña como una de las rutas comerciales más seguras y ecológicas del mundo. La estrategia responde a las crecientes exigencias de la industria marítima por adoptar prácticas más sostenibles, en línea con las metas globales de reducción de emisiones. Conectando más de 180 rutas marítimas y enlazando 170 países con 1.920 puertos en todo el mundo, el Canal de Panamá sigue siendo una pieza clave en el comercio internacional. La introducción de este nuevo sistema de cupos refuerza su posición como un referente en innovación y sostenibilidad dentro del sector logístico global. Al conectar más de 180 rutas marítimas y enlazar 170 países con 1.920 puertos en todo el mundo, el Canal de Panamá es una pieza clave en el comercio internacional (Foto: Shutterstock) Impacto en la industria naviera y expectativas del sector Las principales compañías navieras han mostrado interés en la iniciativa “NetZero Slot”, ya que representa una oportunidad para optimizar costos y cumplir con regulaciones ambientales cada vez más estrictas. Las empresas navieras más importantes a nivel mundial, que han invertido en buques con tecnología de combustible dual, podrían beneficiarse de este sistema, facilitando la planificación de sus operaciones a través del canal. La reducción de demoras y la previsibilidad en los tiempos de tránsito son factores clave en la toma de decisiones logísticas para las grandes flotas. El anuncio del Canal de Panamá también llega en un contexto donde las rutas comerciales han enfrentado disrupciones debido a factores climáticos y geopolíticos. La crisis de sequía que afectó al canal en 2023 redujo el número de tránsitos diarios y obligó a ajustes en las operaciones de las navieras. Con la implementación de “NetZero Slot”, la administración panameña busca no solo fomentar el uso de combustibles más limpios, sino también mejorar la eficiencia de un paso estratégico por el que circula una parte crucial del comercio global.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por