02/04/2025 15:11
02/04/2025 15:10
02/04/2025 15:09
02/04/2025 15:08
02/04/2025 15:07
02/04/2025 15:06
02/04/2025 15:04
02/04/2025 15:03
02/04/2025 15:02
02/04/2025 15:00
Parana » AIM Digital
Fecha: 01/04/2025 09:44
El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel encabezarán una vez más actos separados el miércoles, cuando se cumpla un nuevo aniversario de la guerra de Malvinas. De esta manera, sumarán un nuevo capítulo al enfrentamiento que atraviesa el Gobierno. Al igual que el año pasado, el presidente encabezará una actividad en el cenotafio de la Plaza San Martín, situada en el barrio porteño de Retiro, donde junto a sus funcionarios rendirá un homenaje a los excombatientes. En el lugar, se encuentran 25 placas con las identidades de los 649 soldados caídos, en donde se dejará una ofrenda floral. El Ejecutivo no invitó a la titular del Senado al acto. Desde hace meses, la relación entre ambos políticos es meramente institucional, y uno de los pocos interlocutores de Villarruel con el Gobierno es el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Por su parte, la vicepresidenta -hija de Eduardo Marcelo Villarruel, quien luchó en esa guerra- decidió aceptar la invitación de los excombatientes de Tierra del Fuego y viajar a una actividad que se realizará ese mismo día en Ushuaia. Allí será recibida por el gobernador local, Gustavo Melella. En el entorno de Villarruel argumentaron que querían hacer "una actividad distinta". En este marco, tomaron distancia de Presidencia y remarcaron que la titular del Senado "hace décadas que los 2 de abril va al cenotafio de plaza San Martín". "Este año quería mover su presencia hacia el interior que tanta sangre invirtió en la gesta y estar lo más cerca de las islas posible", explicaron. No contenta con eso, la vice organizó toda una semana de homenajes que comienza este lunes en el Senado con un panel temático titulado "Los guerreros de Top Malo House hablan del feroz combate", donde veteranos y expertos reflexionarán sobre los momentos claves del conflicto. En tanto, el martes se inaugurará una muestra con piezas de valor histórico en el Salón Atrio del Palacio Legislativo. Las actividades continuarán el miércoles, cuando se estrene en el Cine Gaumont (Espacio Incaa) el documental "Capitán Giachino, Nuestro Héroe. A 43 años de la Gesta de Malvinas", dirigido por Maximiliano Gerscovich. El jueves se exhibirá una imagen satelital de las Islas en la estación Congreso del subte A, en tanto que el viernes tendrá lugar el acto central "Malvinas, Epopeya Nacional" en el Salón Azul, con la presencia de Villarruel, quien hará una entrega de diplomas. En Balcarce 50 continúan manteniendo a raya a Villarruel de las decisiones de Gobierno, y apuntan a que el resto del primer mandato libertario su labor se circunscriba a la Cámara alta. Por estas horas, en Casa Rosada se presta especial atención a lo que pasará con las dietas de los senadores, cuyo congelamiento está a punto de vencer. De no haber un pronunciamiento por parte del cuerpo, sus miembros tendrán ingresos cercanos a los nueve millones de pesos. En una suerte de mensaje, Martín Menem pasó la motosierra en Diputados y dejó los ingresos muy por debajo de los de sus pares. Javier Milei y Victoria Villarruel: el último cruce en el Congreso El pasado 1 de marzo, en ocasión de la apertura de las sesiones ordinarias, la tensión entre Milei y Villarruel fue indisimulable. La transmisión oficial del evento evitó mostrar el saludo entre ambos, y durante todo el discurso del mandatario, la imagen de la presidenta del Senado permaneció cortada. Como si esto fuera poco, cuando Milei se aprestaba a inaugurar las 143° sesiones ordinarias, la Asamblea Legislativa largó un fuerte aplauso. Villarruel levantó los micrófonos para hablar, pero no lo hizo, mientras el secretario Parlamentario Agustín Giustinian le hacía el gesto para que diera por cerrada la sesión. Ya sobre el final, Villarruel entendió que podía dar por cerrada la sesión y dijo: "Habiéndose cumplido el objetivo de esta solemne asamblea, queda levantada la misma". El presidente se dio vuelta y le reprochó: "¡No terminé!". "Digo, no te apures", expresó Milei, lo que la vice agregó: "Perfecto, perdón". Como corolario de aquella noche, la vicepresidenta no fue invitada al agasajo para ministros que el presidente encabezó en la Casa Rosada ese día.
Ver noticia original