Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Telescopio Espacial James Webb de la NASA consiguió imágenes de Neptuno

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 30/03/2025 07:02

    Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2. Expertos de la NASA destacaron que las auroras frías son “mucho más tenues”. El Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha logrado obtener imágenes de la “intensa actividad auroral” de Neptuno, un fenómeno que ocurre cuando las partículas energéticas, generalmente provenientes del Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta e impactan su atmósfera superior. Según comunicó la NASA, el hallazgo se realizó en junio de 2023 y marca un hito en el estudio de los planetas del sistema solar. Aunque las auroras ya habían sido detectadas en planetas como Júpiter, Saturno y Urano, Neptuno representaba el último eslabón faltante en la comprensión de este fenómeno en los planetas exteriores. El avance fue posible gracias a la sensibilidad en el espectro infrarrojo del Telescopio Espacial James Webb, que permitió capturar detalles nunca antes vistos. Henrik Melin, investigador principal del estudio y científico de la Universidad de Northumbria, explicó que el nivel de detalle y claridad de las imágenes fue sorprendente. “Me quedé atónito: la atmósfera superior de Neptuno se ha enfriado varios cientos de grados. De hecho, la temperatura en 2023 era un poco más de la mitad que en 1989”, afirmó Melin. El H3 es un factor clave de la actividad auroral En planetas como Júpiter, Saturno y Urano, y su detección en Neptuno, confirma que este fenómeno también está presente en el planeta más lejano del sistema solar. En las imágenes capturadas por el Webb, las auroras aparecen como manchas luminosas de color cian, lo que ofrece una representación visual de este fenómeno. Las auroras en Neptuno suponen un avance importante en la comprensión de los procesos magnéticos y atmosféricos de los planetas gigantes. El futuro del telescopio James Webb en la NASA Los científicos de la NASA esperan que estos nuevos hallazgos le permitan a los astrónomos estudiar Neptuno con el telescopio Webb a lo largo de un ciclo solar completo. Este elemento es considerado por los astrónomos de la NASA como el principal observatorio de ciencias espaciales del mundo, capaz de “resolver misterios” del sistema solar y observar “mundos distantes” que se encuentran alrededor de otras estrellas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por