Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desastre climático: el Ejército Argentino brinda asistencia

    » AgenciaFe

    Fecha: 30/03/2025 06:00

    Este sábado llegó a Casilda el Batallón de Ingenieros Anfibios 121 del Ejército Argentino, que colaborará en las tareas de asistencia, despeje de calles y otras acciones necesarias para la recuperación de todo el distrito. El Club Aprendices es el único centro de evacuados con unas 15 personas que están siendo asistidas. Las intensas lluvias estuvieron acompañadas por ráfagas de viento que alcanzaron velocidades extraordinarias, desatando un caos en esa ciudad del sur santafesino. Las ráfagas de viento alcanzaron los 115 kilómetros por hora, lo que explica la magnitud del desastre. "Estamos bien, La recuperación va a ser rápida", expresó el intendente Guillermo Franchella. El fenómeno meteorológico provocó caída de techos, árboles y destrozos en vehículos. En tanto, referentes de Salud y Acción Social de la Municipio están presentes en el centro de evacuados cocinando y asistiendo a los damnificados. No obstante, el personal comenzó con la campaña de profilaxis. El fenómeno meteorológico provocó caída de techos, árboles y destrozos en vehículos. Por otra parte, hubo casildenses que han perdido todo. Una vivienda quedó literalmente sin techo. “En segundos vi volar mi techo, se levantó y quedó arriba de otro”, expresó uno de los damnificados. Suministro eléctrico La Empresa Provincial de Energía (EPE) continúa trabajando arduamente para restablecer el suministro eléctrico en la ciudad de Casilda, tras los daños ocasionados por el reciente temporal. Según informaron fuentes de la empresa, el 85% de las líneas de media tensión ya se encuentran operativas Donaciones Continúa la convocatoria a colecta solidaria para los afectados por el temporal. Se solicitan principalmente alimentos no perecederos, frazadas y agua en el Palacio Municipal (Casado 2090)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por