01/04/2025 05:29
01/04/2025 05:28
01/04/2025 05:28
01/04/2025 05:28
01/04/2025 05:27
01/04/2025 05:27
01/04/2025 05:26
01/04/2025 05:26
01/04/2025 05:26
01/04/2025 05:26
Parana » Analisis Litoral
Fecha: 30/03/2025 04:09
El sondeo parte el escenario en tercios entre el peronismo, el oficialismo y las tribus libertarias unidas. La historia electoral como argumento. ¿Hay apuro? En Entre Ríos las huestes de Rogelio Frigerio y los libertarios que responden a Javier Milei son prudentes respecto de una alianza entre Juntos y La Libertad Avanza (LLA). En base a encuestas, aseguran que el PJ está en el 30% de intención de votos y que la posibilidad de derrotarlo está en la unidad. Quienes trabajan junto al mandatario provincial aseguran que se va a dar el tiempo necesario hasta comunicar una respuesta concluyente, puesto que el cierre de alianzas es recién el 7 de agosto y hasta entonces va a pasar mucha agua bajo el puente: cierres provinciales con sus respectivas elecciones que van a poder dar un panorama más certero de qué mira la ciudadanía. En la Casa Gris reiteran que están dispuestos a integrar con LLA, claro que “siempre poniendo en valor lo que cada uno aporte a la alianza”. Además, todos reconocen el carácter estratégico de la elección, puesto que Entre Ríos elige, además de cinco de los nueve diputados nacionales, los tres senadores. Los dos entrerrianos del oficialismo en la cámara alta, Alfredo de Angeli (PRO) y Stella Olalla (UCR) “jugaron bien”, es decir en favor de Milei, muestran en la provincia y sostienen que la Casa Rosada no puede perderse ninguna de esas bancas, más allá del nombre propio que la ocupe. Los números que miran Rogelio Frigerio y la Casa Rosada Tanto fuentes consultadas en LLA como en Juntos están de acuerdo en que hay una posibilidad cierta, “un riesgo” dirán, de que el PJ gane las elecciones en la provincia. Pero ello solo si no se sustancia la alianza entre el gobierno y los libertarios. “El peronismo tiene hoy un voto duro del 30%”, apunta a Letra P un operador full time de la Casa Gris que, con cizaña, agrega: “con corrupción y todo”. El exgobernador Sergio Urribarri amaga con volver y sigue apareciendo material que compromete a Edgardo Kueider y aunque el oficialismo mira de costado esas escenas, saben que les juega a favor. En tanto, las mismas encuestas, que encargan tanto desde la Casa Rosada como el gobierno provincial, muestran que Juntos y LLA “están palo a palo”, con números parecidos en torno del 28% y el 30%. En tanto, si los miden juntos pasan al frente y los números se parecen a la elección que Frigerio le ganó a Enrique Cresto en 2021 y que le dio una banca en Diputados de la Nación. Allí el gobernador llegó al 54.52% y el entonces Frente de Todos al 31.64% de los votos. “En la división del voto hay riesgo de que el PJ gane”, es la conclusión compartida. Claro que llegado el caso de que el entendimiento no prospere, los libertarios tienen solo una marca taquillera. En tanto, haciendo uso de la boleta única, Juntos está dispuesto a poner nombres de fuste para hacer la diferencia. Rogelio Frigerio y Karina Milei en Casa Rosada, durante la única reunión reconocida por ambos para hablar de cuestiones electorales, en agosto de este año. Miran la historia para “impedir que vuelva el kirchnerismo” En el frigerismo, ante la consulta de Letra P, apuntan que además de las mediciones miran “lo que quiere la gente” y eso es, entienden, “ponernos de acuerdo”. Además, observan la última ronda electoral, las generales y el balotaje de 2023 que depositó a Milei en la Casa Rosada. Frigerio ganó, al peronista Adán Bahl, una elección que en la provincia tuvo a Sergio Massa en el primer lugar, segunda a Patricia Bullrich y a Javier Milei tercero como candidatos a presidente. Luego, en el balojate, los votos de LLA y los de Juntos se sumaron sin fisuras. En este contexto, leen, “claramente hay una voluntad de impedir que vuelva al kirchnerismo”. Por ello, creen, lo que debe hacer la política es tratar de canalizar las alternativas en una sola oferta electoral y no dividirla para, así, “evitar volver al pasado». Qué pasa en el campamento libertario En LLA de Entre Ríos comparten la necesidad de darse tiempo para decidir pero, además, por otros motivos. Primero, porque saben que cualquier determinación será una resolución de Karina Milei, pero también porque tienen problemas domésticos irresueltos, por los que no conviene mover el avispero. Además, se sumó otro factor. Al Partido Libertario de Entre Ríos le convalidaron los afiliados necesarios para ser un partido de distrito, es decir los que pueden competir en elecciones por cargos nacionales, por lo que están a un paso de normalizar su organización. Aunque carecen de gran desarrollo, es un elemento más a considerar en la ecuación electoral de 2025.
Ver noticia original