02/04/2025 10:30
02/04/2025 10:30
02/04/2025 10:30
02/04/2025 10:30
02/04/2025 10:30
02/04/2025 10:30
02/04/2025 10:30
02/04/2025 10:30
02/04/2025 10:30
02/04/2025 09:31
Concordia » El Heraldo
Fecha: 01/04/2025 05:27
Y desde marzo del 2024, la actividad económica del país acumula una suba de 7,1%. En cuanto a los indicadores del ICA-ARG, ocho de los diez tuvieron un desempeño positivo. Producto de los principales cultivos extensivos: tuvo una variación negativa del 1,7% en febrero. En la interanual, continúa siendo positiva, con un crecimiento del 25,3% en los últimos doce meses. Producción industrial: registro subas del 0,1% mensual y del 7,3% interanual. Actividad de la construcción: también registró subas, tanto del 1,9% mensual como del 6% interanual. Importaciones totales de bienes: tuvieron un crecimiento mensual del 0,8% y del 29,3% interanual. Ventas minoristas: registró un aumento de 0,04% mensual y una caída del 2,2% interanual. Patentamientos de vehículos nuevos: en febrero de este año aumentó un 2%, al igual que la internaual, con un crecimiento del 52,3%. Recaudación nacional total: subió un 1,8% en febrero y un 13,1% en el mismo mes del año pasado. Asalariados del sector privado registrados: tuvo una variación positiva mensual, del 0,2%, y una negativa interanual, del 0,5%. Tasa de entrada al mercado laboral: la estimación para febrero fue de retroceso, 0,3%, mientras que del mismo mes del año pasado fue de un avance, del 20,1%. Remuneración bruta total real del sector privado registrado: tuvo un crecimiento del 1,6% para febrero, y del 24,2% interanual. Según el informe, se muestra una “fase de recuperación que continúa, con la mayoría de los sectores en crecimiento y acercándose poco a poco al máximo previo de mayo de 2022 (2% por encima del nivel actual)”. “Si bien la velocidad de crecimiento en los primeros meses del año es menor que en el cierre de 2024, la fase de recuperación continúa y la mayoría de las series coincidentes se encuentran en crecimiento”, explicaron. Y adelantaron que “será clave” la evolución de los indicadores “importantes” de la economía nacional (industria, construcción y empleo) ya que la recuperación en estos indicadores “todavía está lejos de compensar la “pérdida previa”. NA.
Ver noticia original