Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rotary impulsa intercambios culturales y profesionales para jóvenes

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 30/03/2025 03:27

    Los intercambios culturales permiten vivir experiencias que enriquecen a cualquier ser humano que se embarca en ellos. Este es el caso de Carlotta Tenore de 22 años, quien hace unas semanas llegó a Gualeguaychú desde Milán de la mano del programa rotario “Nuevas Generaciones”. En octubre se graduó en Ciencias Políticas y Relaciones Internaciones y en sus propias palabras le pareció la “oportunidad perfecta para ver lo que puedo hacer en el futuro y ver si mi carrera es realmente lo que pensaba y quiero seguir haciendo”. Como parte del programa, los postulantes llevan a cabo un intercambio profesional no remunerado en el país que haya elegido por un máximo de tres meses. En el caso de Carlotta, estuvo dos semanas realizando una pasantía en Ahora Cero Radio, donde tuvo la oportunidad de contar su experiencia y escuchar notas a diferentes políticos locales. “Me gustó porque me dio la posibilidad de conocer la política a nivel local. También he ido a visitar museos y pude conocer personas relacionadas con la política local de Gualeguaychú. Aprendí mucho sobre cómo funciona la gestión, la burocracia y la instrucción en la ciudad. Me gustó mucho. También tuve una reunión en el consulado uruguayo que me permitió tener un acercamiento a cómo son las relaciones internacionales. Las personas fueron muy amables conmigo. La ciudad me encanta porque tiene mucha historia. De hecho, estuve en el Instituto Magnasco donde vi mucha historia local, eso me sorprendió mucho. Antes de esta experiencia no conocía a Gualeguaychú y es una ciudad muy hermosa”, relató Carlotta. En relación a por qué es importante hacer un intercambio, la joven italiana expresó que “es una oportunidad que te abre la mente y en la que se aprende mucho. También sirve para valorar tus propias raíces y lo que tienes en tu propio país. Gracias a los intercambios podemos ver que el mundo está conectado, y tiene que estarlo para poder conocer otras culturas y no tener prejuicios. Además, es una experiencia que te cambia como persona y te independiza”. A pesar del miedo previo que puede tener cualquier persona que decide realizar una pasantía internacional, Carlotta aseguró: “Ganás mucho más en términos profesionales. El programa está abierto a todos y Rotary da esta oportunidad a todas las personas que quieran hacerlo. Siempre les digo a las personas de mi edad que tienen que vivir esta experiencia porque es muy enriquecedora”. Al mismo tiempo, en el viejo continente, la gualeguaychuense Belén Chaia, licenciada en Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se encuentra realizando una pasantía profesional en la ciudad italiana de Brescia. Allí se desempeña como creadora de contenido para la fundación Smart Future Academy. Se trata de la primera intercambista de este programa en representar al Rotary Club Gualeguaychú Oeste. Sobre el programa “Nuevas Generaciones”, está dirigido a jóvenes profesionales de 18 a 30 años y contempla pasantías laborales no remuneradas. Quien viaja costea pasajes de ida y de vuelta, seguro de viaje y dinero para gastos personales. El Rotary se encarga de conseguir la pasantía profesional y la familia anfitriona que hospedará al postulante, por lo cual no tendrá costos de estadía y comida. No es una beca y es necesario completar un formulario de aplicación antes. Para más información, enviar un e-mail a [email protected]

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por