02/04/2025 12:31
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 11:30
Concordia » 7paginas
Fecha: 01/04/2025 06:02
Acto Homenaje y Simultánea en la Peatonal Entre Ríos El festival comenzó con un emotivo acto homenaje en el que participaron familiares de Roberto Odorisio, organizaciones de Derechos Humanos, ajedrecistas locales y un público que acompañó con respeto el evento. Durante el acto, se compartieron reseñas sobre la vida de Odorisio, su destacada trayectoria como ajedrecista y su secuestro y desaparición a manos de la dictadura. Para acompañar el homenaje, las ingresantes a la Carrera de Canto Lírico de la FHAYCS UADER entonaron la emotiva canción «Como la Cigarra», creando un momento de profunda emoción en los asistentes. La simultánea de ajedrez tuvo lugar en la Peatonal Entre Ríos, un espacio emblemático de la ciudad, donde el Bicampeón Entrerriano Diego Cornejo se enfrentó a 16 tableros al mismo tiempo. En una destacada actuación, Cornejo no perdió ninguna partida, empatando solo con Ian Escobar. Durante la jornada, los jugadores que resistieron más tiempo fueron Melina «Marga» Villalba, Catriel Medina y el Posdoctor Leonel Del Prado, docente de la FHAYCS UADER Sede Concordia. Un Torneo de Ajedrez de Alto Nivel en la FHAYCS UADER El IRT rápido, que se realizó en el SUM de la Sede Concordia de la FHAYCS UADER, destacó un excelente nivel ajedrecístico. Este torneo, avalado por la Federación Argentina de Ajedrez y con ranking internacional, se jugó en la modalidad de ajedrez rápido, en honor a Roberto Odorisio, quien fue reconocido por su gran destreza en este formato. En el torneo, el Bicampeón Entrerriano Diego Cornejo se coronó campeón, seguido por José «Pepe» Cicognini, un histórico jugador de la ciudad, quien tuvo el honor de haber conocido a Odorisio en su juventud. El tercer lugar fue para Fernando Segovia, Campeón Concordiense. Raúl Canievsky, otro de los históricos ajedrecistas de la ciudad que también conoció a Odorisio, se llevó el premio al Mejor Jugador Concordiense. Además, Ian Escobar, quien logró un empate con Cornejo en la simultánea del día anterior, fue reconocido como el mejor no rankeado del torneo. El evento contó con la supervisión de los árbitros nacionales Luis Moreira y Jorge Mengeone, quienes estuvieron a cargo de la organización y el desarrollo del torneo. Un homenaje a través del ajedrez Durante todo el encuentro, los organizadores pudieron contar con un cuadro de Roberto Miguel Odorisio, gracias a la colaboración de la Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos, Detenidos y Ex Presos Políticos, que lo facilitó para que estuviera presente en todo momento, recordando así su legado y la lucha por la memoria, la verdad y la justicia. El Festival de Ajedrez en Memoria de Roberto Odorisio no solo fue una celebración del ajedrez, sino también un tributo a la memoria histórica de quienes sufrieron las consecuencias de la dictadura, reafirmando la importancia de mantener viva la memoria colectiva. Redaccion de 7Paginas
Ver noticia original