Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia: pidieron penas de 12 y 10 años de prisión para un exjefe de Investigaciones y un empresario

    Parana » Ahora

    Fecha: 01/04/2025 06:24

    Se llevó a cabo este lunes una nueva jornada en el marco del juicio contra el exjefe de la División Investigaciones, Guillermo Ocampo, y el empresario Federico Claudio Barrios, propietario de la distribuidora Manaos. El juicio, que comenzó el pasado 6 de febrero, se ha extendido más de lo previsto debido a la gran cantidad de pruebas y testimonios presentados por el Ministerio Público Fiscal y por la defensa de Barrios. El tribunal está integrado por Pablo Garrera Allende, Clara Mondragón y Maximiliano Larocca Rees, Según informó Concordia Policiales, tras casi cuatro horas de exposición en la que resumió y reforzó los argumentos y evidencias presentadas durante el juicio, el fiscal José Arias solicitó una pena de 12 años de prisión efectiva para Guillermo Ocampo. Asimismo, el representante del Ministerio Público Fiscal pidió una condena de 10 años de prisión para Claudio Barrios, empresario y propietario de la distribuidora Manaos en Concordia. El juicio continuaba durante la tarde de este lunes, con la exposición de los alegatos de clausura por parte de los abogados defensores. Vale recordar que en la carátula de la causa que tiene como imputados a Barrios y a Ocampo, figuran delitos como cohecho, abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios públicos, tráfico de influencias en concurso real, tenencia de arma de fuego de uso civil y amenazas calificadas. Las acusaciones El 25 de marzo de 2021, Ocampo ordenó la publicación indebida en los medios de una fotografía de Pablo Alejandro Rojas, detenido por robo agravado. Meses después, el 24 de junio de 2021, repitió esta acción con una fotografía de Juan Jesús Aguilar, detenido por homicidio simple, comprometiendo el valor de la prueba de reconocimiento. El 30 de junio de 2021, Ocampo frustró la producción de pruebas en un caso de robo agravado al trasladar al sospechoso a la Comisaría Primera y exhibirlo a la víctima. Además, el MPF sostiene que desde 2017 y hasta agosto de 2021, recibió dinero de Barrios para brindar servicios de seguridad privados a la distribuidora de gaseosas Manaos, fuera del sistema legalmente establecido. También, fiscalía acusa al extitular de Investigaciones de mal desempeño en un caso que conmocionó a Concordia. El 11 de diciembre de 2020, Ocampo desatendió la investigación del homicidio de Raúl Alberto Molina, empresario tabacalero asesinado por sicarios, al ordenar a un funcionario policial cumplir servicio de seguridad en la distribuidora Manaos. El 23 de abril de 2021, Ocampo ordenó identificar al conductor de un vehículo Volkswagen como parte de los servicios privados brindados a Barrios. El 17 de mayo de 2021, dispuso la verificación “a domicilio” de un camión de la distribuidora Manaos. El 29 de julio de 2021, Barrios amenazó a Omar Mariano González para obligarlo a comprar mercadería de su distribuidora. Es más en la acusación se señala que lo hizo detener en la ruta por la Policía caminera. González es un comerciante concordiense que no quería comprarle Manaos a Barrios y viajó a Villaguay a buscar mercadería porque supuestamente el precio era mejor. Además, el 7 de octubre de 2021, fue hallado Barrios en posesión ilegal de un arma de fuego. El 16 de enero de 2018, Ocampo ordenó la detención ilegítima de un camión conducido por González como represalia por denunciar a Barrios por amenazas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por