Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mirassou: “El trabajo interinstitucional y la respuesta integral son operatorias propias del Modelo Formoseño”

    » Agenfor

    Fecha: 29/03/2025 13:30

    La diputada provincial por el Partido Justicialista (PJ), Cristina Mirassou, resaltó la importancia del trabajo mancomunado entre instituciones gubernamentales de Formosa para abordar situaciones de desbordes del río Pilcomayo, al mismo tiempo que valoró la efectividad de la comunicación y la colaboración de las comunidades locales. “Las instituciones que tienen presencia en el oeste formoseño son de Salud, Educación, la Policía y también están las locales como las intendencias de El Chorro, la Junta Vecinal de El Potrillo”, señaló. Y aseveró que “los distintos dirigentes” ya tienen una “práctica de muchos años”, al mismo tiempo que recordó que “nosotros ya hemos experimentado con la lucha contra el Chagas, contra el Dengue, la Tuberculosis, de este trabajo en conjunto”. “O sea, en el nivel local se logra, esto que a veces es difícil, que las distintas instituciones articulen actividades, tanto como para problemas o para prevención en la salud, como para la recreación también, cuando son las celebraciones, trabajan juntos”, reiteró. Desbordes Del mismo modo, la legisladora resaltó la presencia del Estado con las instituciones frente a los desbordes del río Pilcomayo, ya que “hubo presencia del Ministerio de la Comunidad, en el caso de salud han elaborado un sistema de comunicación diaria de la situación con un montón de indicadores a través de los equipos presentes, que permite la alerta y el adelantarse en el tipo de ayuda y que es compartida esta información”. “Así que creo que esto es una operatoria propia del Modelo Formoseño, de lo interinstitucional, de la respuesta integral, por el conocimiento que tenemos”, sostuvo; e indicó que, actualmente, los “problemas por las inundaciones son mínimos” en la zona oeste porque “se realizaron obras de mantenimiento”. Otra institución que realiza un trabajo más que importante, manifestó Mirassou, es Vialidad Provincial ya que, gracias a su labor, el agua va por las correderas y, “esto está ocurriendo, justamente, porque se hizo los trabajos de mantenimiento de correderas y de las barreras”. “Lo que ha pasado, que ha tenido bastante prensa en Salta, y lamentamos, ahí han sido muy fuertes las consecuencias del aumento de la crecida y las inundaciones, pero porque no se han hecho trabajos. Este es un río triprovincial y trinacional, o sea que tiene que ver con Chaco, con nosotros y con Salta”, explicó. Y ahondó: “En Bolivia no se hacen obras, en Paraguay no se hicieron, allá en el Pantalón, y por eso ahora está entrando casi el 90% de las aguas en territorio nuestro, lo cual también significa que nos va a dejar sedimentos”. Por último, la diputada lamentó que los pobladores de Salta estén sufriendo las consecuencias de la falta de obras de mantenimiento y desborde por parte de Nación, pero celebró que “nosotros hemos estado protegidos porque siempre estuvo el mantenimiento, que son obras muy costosas”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por