Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Semana Periodística: La campaña electoral comenzó para junio y para octubre

    » Noticiasdel6

    Fecha: 29/03/2025 03:42

    La última candidatura confirmada la de Oscar Herrera Ahuad, presidente de la Cámara de Representantes, dio cierre a una semana en la que Carlos Rovira dejó de lado el bajo perfil y se reunió con funcionarios y dirigentes, incluidos intendentes, definiendo estrategias y listas que apoyará el Frente Renovador, el espacio político del Gobierno provincial. Legislativas 8J: Rovira definió estrategias y surgieron los nombres de la lista Carlos Rovira se reunió con sus políticos más cercanos, dirigentes, legisladores, ocasión en la que delineo estrategias y en la que fueron apareciendo los nombres que integrarán la lista de candidatos a diputados provinciales, pero también algunos sublemas, todos los cuales se llevarán a las elecciones legislativas convocadas para el 8 de junio. El presidente y líder del Frente Renovador había mantenido un perfil bajo en el último tiempo y el miércoles, un día antes del que era de las reuniones, mantuvo un encuentro de cara a la nueva compulsa electoral. Así fueron surgiendo los nombres que irán en los primeros ocho lugares de una lista que se integra con dirigentes de reconocida trayectoria en la que, además, se ratifican las orientaciones dadas_ Neo y Blend. De tal modo hay quienes militaban en otras fuerzas políticas y encontraron espacios, precisamente de gestión en la Renovación. — «Nuestro compromiso con la democracia y los derechos humanos sigue firme» «En este día de memoria, reflexionamos sobre nuestro pasado y recordamos a las víctimas de la dictadura cívico-militar. Nuestro compromiso con la democracia y los derechos humanos sigue firme para continuar construyendo una sociedad basada en el respeto y la solidaridad. #NuncaMas», expresa el texto difundido por el Gobierno de la Provincia. «Nunca Más», remarcó el gobernador Hugo Passalacqua. — Feria Fidi: Posadas sigue consolidándose como un destino turístico «innovador y sostenible» La ciudad fue finalista en los Premios Iberoamericanos de Destinos Inteligentes, donde compitió con ciudades de gran trayectoria como Curitiba, Montevideo, Río de Janeiro, Arequipa y Cádiz. Se consagró ganadora en la categoría Salud y Seguridad por su proyecto “Cicloturismo Urbano”, una iniciativa que promueve el deporte, turismo activo y la movilidad segura. Este proyecto fue distinguido por su impacto y beneficio en la salud y la movilidad. Estos premios fueron entregados el pasado miércoles 19 de marzo, en la Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI) de Bonito (Brasil), organizada por el Instituto Ciudades del Futuro. Un evento donde se encuentran destinos que aplican soluciones innovadoras para mejorar la experiencia turística y la calidad de vida de sus habitantes. Los eventos de Cicloturismo Urbano en la ciudad de Posadas fueron diseñados para conectar puntos emblemáticos de la ciudad usando como medio de transporte la bicicleta, sin olvidar la seguridad y accesibilidad de los mismos. La infraestructura abarca más de 70 kilómetros en toda la ciudad, y une sitios de interés como el Jardín Botánico, el Rosedal y el Cementerio La Piedad, donde se realizan paseos turísticos guiados combinando la historia con la naturaleza y la cultura. — «Tenemos una epidemia vial y necesitamos seguir bajando los índices de accidentes», observaron en la presentación de «Conducción, Simulador Vial» Se llevó a cabo en la mañana de este martes en el Polo de Innovación de Posadas la presentación de «Conducción, Simulador Vial», una innovadora herramienta tecnológica que recrea escenarios de manejo en condiciones adversas, como fatiga extrema, lluvia intensa y estado de ebriedad. El simulador busca generar conciencia sobre seguridad vial en un entorno seguro y controlado. La presentación estuvo a cargo de Silicon Misiones y la Dirección Provincial de Vialidad. El presidente de la DPV, Sebastián Macías, explicó que la experiencia no solo da la posibilidad de poder, hoy por hoy, tener un vehículo virtual de cierta manera «en el cual es muy real a lo que realmente pasa pero en este caso poder y tener la posibilidad de que llevemos a una escuela, que los chicos se están iniciando, tengan estos conceptos, estos conocimientos y obviamente pueden ir aportando a través de la Escuela Vial también y Vicegobernación en Silicon Misiones». — «Es fundamental contar con un sistema judicial interconectado que permita una respuesta más ágil y eficaz”, destacó el Procurador Giménez En la búsqueda por avanzar en la cooperación institucional, el procurador general de la provincia de Misiones, Carlos Giménez, firmó un convenio de colaboración con el fiscal general, Juan Bautista Mahiques, a cargo del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El acto tuvo lugar en la sede del Ministerio Público Fiscal porteño y reunió a destacados funcionarios de ambas jurisdicciones. Este convenio busca fortalecer la colaboración en materia penal, así como el intercambio de información y buenas prácticas entre los dos organismos. Durante la firma, Giménez destacó la importancia de establecer lazos entre las provincias y la Capital para abordar de manera más efectiva los desafíos que enfrenta el sistema judicial en la actualidad. — Passalacqua extendió los programas «Ahora» con mejoras en los límites financiables y en los reintegros El gobernador Hugo Passalacqua, anunció la prórroga y mejoras en todos los programas Ahora. Esta extensión, que busca fortalecer la economía local, ayudar a la economía familiar de los misioneros y mitigar los efectos del comercio fronterizo, estará vigente desde el 1 de abril hasta el 30 de junio de 2025. “Considerando la coyuntura económica del comercio fronterizo, se prorrogan y mejoran los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Mujer, Ahora Viajá por Misiones, Ahora Neumáticos, Ahora Estudiantes, Ahora Construcción, Ahora Carne, Ahora Gastronomía, Ahora Feria, Ahora Mascotas, Ahora Pan, Ahora Gas y Ahora para Hipotecarios UVA”, expresó el primer mandatario provincial a través de sus redes sociales. Además, señaló que entre las modificaciones más relevantes, se destaca el aumento del reintegro en el programa Ahora Misiones, que se incrementa hasta un 25% sobre el monto de compra, con la posibilidad de financiar en hasta 6 cuotas. Asimismo, el programa Ahora Bienes Durables sumará un día de vigencia (los martes) y se ampliará el plazo de financiación a 18 cuotas, al igual que el programa Ahora Construcción. — Parlamento de la Mujer 2025: “Ha dejado de ser una cuestión pasajera para convertirse en algo transformador en las políticas públicas de nuestra provincia”, destacaron en la apertura En el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de Misiones se realizó la apertura del Parlamento de la Mujer 2025. En esta edición, bajo el lema “Mujeres que cuidan, lideran y transforman”, se reafirma el rol fundamental de las mujeres en diversos ámbitos de la sociedad, promoviendo su participación activa en la construcción de políticas públicas. El presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, destacó en su discurso la importancia de este espacio de participación: “Ha dejado de ser una cuestión pasajera para convertirse en algo transformador en las políticas públicas de nuestra provincia”, afirmó. “Quiero honrar y agradecer el enriquecimiento que este Parlamento ha recibido por parte de todas las parlamentarias que estuvieron desde el primer día, desde aquel primer Parlamento de la Mujer, el cual representó un gran desafío hasta el día de hoy”, expresó. Consideró que el Parlamento de la Mujer y el Parlamento Estudiantil son “un fabuloso laboratorio de ideas, un tremendo banco de proyectos que no caducan”. “Todos los proyectos de ley que se generan en esta Cámara no van a un archivo ni se pierden con el tiempo, sino que tenemos legisladores que revisan la historia y, al aparecer nuevos desafíos, nos encontramos con que ya existen proyectos de años atrás que fueron trabajados. Entonces, se los incorpora y se los discute”, precisó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por