Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre halagos al cercenamiento estatal de Milei, el FMI evitó dar detalles del préstamo

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 28/03/2025 10:56

    La vocera oficial del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, afirmó que las conversaciones con el Gobierno argentino para lograr el nuevo programa se encuentran "muy avanzadas", aunque no confirmó el monto del acuerdo, así como tampoco informó cuándo se reunirá el Directorio para tratar del nuevo entendimiento con la Argentina. "Hay un reconocimiento compartido sobre la necesidad de continuar adoptando un conjunto consistente de políticas fiscales monetarias y cambiarias", sostuvo. De todos modos, Kozack afirmó que el financiamiento que otorgará el Fondo Monetario Internacional será de un monto "considerable" y las conversaciones por un nuevo programa se encuentran "muy avanzadas". Así, la funcionaria no precisó la cifra de 20.000 millones de dólares que el país solicitó al organismo, según lo anunciado esta mañana por el ministro de Economía, Luis Caputo, pero afirmó que podía adelantar que la magnitud de esta asistencia será "considerable". "Las conversaciones continúan y no voy a entrar en detalles, simplemente puedo confirmar que el tamaño del paquete (de asistencia) final para la Argentina será determinado por nuestro directorio ejecutivo y que las conversaciones se centran en un paquete de financiamiento considerable", afirmó la vocera del organismo. Por otro lado, Kozack volvió a elogiar el programa económico llevado adelante por el Gobierno, y lo calificó como "un programa de estabilización realmente impresionante". Asimismo, remarcó que la inflación ha bajado gracias a una gran consolidación fiscal y al saneamiento de la hoja de balance del Banco Central, y agregó que estas resoluciones han sido complementadas con medidas de desregulación, reformas de mercado y la eliminación de distorsiones y algunos controles. "Las reformas están empezando a tener frutos. A pesar del ajuste macroeconómico, la actividad económica está recuperándose fuertemente, los salarios reales están aumentando y la pobreza está descendiendo. Este descanso en la pobreza también refleja, por supuesto, un aumento significativo en la asistencia social a los grupos vulnerables", manifestó. En tanto, con respecto a las políticas específicas del nuevo acuerdo, Kozack señaló que "para sostener las ganancias que han sido logradas hasta ahora por las autoridades (argentinas) hay un reconocimiento compartido sobre la necesidad de continuar adoptando un conjunto consistente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias mientras sostenemos y avanzamos las reformas para el crecimiento". Por último, con relación a los flujos de fondos, la vocera del FMI indicó que "como en todos los programas, los desembolsos vendrán en tramos a lo largo de la vida del programa", y aclaró que "las fases exactas y el tamaño de cada tramo es también parte de las conversaciones que se están manteniendo".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por