31/03/2025 05:11
31/03/2025 05:10
31/03/2025 05:09
31/03/2025 05:09
31/03/2025 05:04
31/03/2025 05:01
31/03/2025 04:59
31/03/2025 04:56
31/03/2025 04:49
31/03/2025 04:48
» La Capital
Fecha: 28/03/2025 09:03
Luego del temporal de la tarde anterior, el viernes comenzó con lluvia abundante y otros fenómenos fuertes en el sur santafesino. La tormenta tiñó de blanco los patios de la casas fuera de zonas urbanas. Literalmente de la noche a la mañana, Rosario volvió a padecer una tormenta potente luego del aguacero del último jueves. En varias localidades se registró caída de granizo este viernes y buena parte del sur santafesino sufrió las consecuencias del temporal en distinto grado. La ciudad amaneció pasada por agua debido a la lluvia que se desató poco después de las 6. Un par de horas más tarde, el panorama regional se complicó por una pedrada extraordinaria que tiñó de blanco diferentes zonas suburbanas . El evento registrado cerca de las 8 de la mañana coincide con el alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en los departamentos Rosario, San Lorenzo, Iriondo y Constitución. Al margen de este reporte, Casilda y Pujato también se incluyen dentro del área perjudicada por las tormentas registrada desde el jueves. La tormenta que ingresó desde el oeste incluyó la caída de granizo en Funes y Roldán . Lo mismo ocurrió en Granadero Baigorria e Ybarlucea, al norte de Rosario. Granizo.mp4 Una pedrada de granizo cayó el viernes 28 de marzo de 2025 sobre varias localidades vecinas a Rosario. Video: LT8. De la mano de las potentes ráfagas de viento y la lluvia, los vecinos de estas y otras localidades de la región amanecieron con una postal atípica. Las calles, jardines y veredas quedaron prácticamente pintadas de blanco en diferentes puntos del mapa del sur santafesino. >> Leer más: Tras un temporal con vientos de unos 100 km/h, se mantiene el alerta amarillo El evento meteorológico tuvo consecuencias distintas según el lugar que se mire. En Rosario se produjeron nuevos anegamientos, algo que ya había ocurrido el día anterior en el marco del primer alerta meteorológica emitida por el SMN. Granizo en Funes.jpeg Funes sufrió la abundante caída de granizo el viernes 28 de marzo de 2025. Foto: La Capital. asd
Ver noticia original