Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nueva planta de biomasa refuerza el liderazgo de Virasoro en energía limpia

    » Impactocorrientes

    Fecha: 31/03/2025 05:09

    Nueva planta de biomasa refuerza el liderazgo de Virasoro en energía limpia El próximo 7 de mayo se inaugurará la Central Térmica San Alonso, la segunda planta de biomasa del complejo Fresa en Gobernador Virasoro. Con una capacidad total de 80 MW, representará el 20% del consumo energético de Corrientes. El intendente Emiliano Fernández destacó la importancia de la biomasa en la economía local, con más de 150 empleos directos y una fuerte apuesta por el desarrollo sustentable. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Gobernador Virasoro va camino a consolidarse como polo estratégico en la producción de energía renovable en la provincia. Así lo dejo entrever el intendente Emiliano Fernández Recalde, al referirse a la próxima inauguración de la segunda planta de biomasa del complejo Fresa y al impacto de nuevas inversiones extranjeras en el desarrollo local. El próximo 7 de mayo, se inaugurará oficialmente la Central Térmica San Alonso, la segunda planta de Fuentes Renovables de Energía SA (Fresa). «Con esta nueva unidad, el complejo alcanzará una capacidad de 80 Megavatios, que representa aproximadamente el 20 por ciento del consumo energético de toda la provincia de Corrientes», subrayó el Intendente. La planta original de Fresa, en funcionamiento desde 2020, ya aporta 40 Megavatios, de los cuales 36 se integran al sistema interconectado. La ampliación, actualmente en etapa de pruebas, consolida a Virasoro como un referente en producción de energía limpia. Se trata de generación de energía por fuera de la hidroeléctrica Yacyretá, un aporte importante que posiciona a Corrientes en el mapa nacional de la transición energética. Y esto no sucede solo en Virasoro. Santa Rosa también se suma a esta tendencia, «con una planta más pequeña pero que contribuye a un total cercano a los 100 Megavatios de energía limpia para la región», explicó Fernández a Radio Dos. IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL El modelo de Fresa se basa en el aprovechamiento integral de residuos forestales e industriales, para generar energía a partir de lo que antes se desechaba. Se utiliza raleo, derrame, poda y también subproductos como aserrín, chip y costaneros, de acuerdo a los difundido por la empresa. La firma cuenta con certificaciones ISO 14.001 (ambiental) e ISO 9.001 (calidad), además de los certificados internacionales Irec, que validan su contribución a la reducción de emisiones de carbono. El impacto no es solo energético, sino también social: más de 150 empleos directos y 400 puestos asociados, además del impulso a sectores como el transporte y la logística, con más de 100 camiones diarios movilizando biomasa hacia la planta. Fresa también trabaja activamente en el paraje San Alonso, mejorando la infraestructura escolar, eléctrica y de agua, y promoviendo programas de salud e higiene para la comunidad. MÁS TRABAJO Por otra parte, Fernández Recalde, mencionó la incorporación de Eucadera, una firma franco-belga que prevé comenzar a operar en septiembre. «Si todo avanza bien, para fin de año estará generando 50 puestos directos de trabajo para los virasoreños», anunció Fernández. EXPECTATIVAS POR LA RUTA 14 Consultado sobre la situación de la Ruta Nacional N° 14, Fernández expresó preocupación por el deterioro de la infraestructura vial, clave para el desarrollo económico de la región. «Es una ruta estratégica del Mercosur. La falta de inversión en obra pública durante el último año y medio, se siente, sobre todo en corredores internacionales con alto tránsito de carga como este», advirtió. El Intendente espera un cambio de rumbo en la política nacional: «Ojalá que el Gobierno nacional, a partir del tercer año de gestión, revierta esta decisión. La obra pública genera empleo en un momento en que muchos lugares están perdiendo fuentes laborales. Vamos a estar expectantes».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por