Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aranda: "Queremos fomentar el semillero de categorías más grandes en los próximos años"

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 28/03/2025 05:35

    El Atlético Echagüe Club continúa consolidando su proyecto de básquet femenino, apostando al crecimiento sostenido de la disciplina tanto en lo deportivo como en lo humano. Con una estructura fortalecida y un método de trabajo claro, el club paranaense sigue promoviendo el desarrollo de sus jugadoras en todas las categorías formativas. El entrenador de categorías formativas, Román Aranda, analizó el presente de la disciplina poniendo el foco en el Minibásquet, e hizo referencia al proyecto que tiene como objetivo primordial ampliar la base de jugadoras, brindando oportunidades para que más chicas se sumen al deporte y puedan desarrollarse dentro de una estructura sólida. -¿Cómo ves el presente del Minibásquet femenino en Echagüe y cuáles son los principales objetivos y desafíos del proyecto formativo? -El presente del básquet femenino en el Minibásquet no está teniendo un buen panorama, el cambio de las categorías a nivel CABB nos jugó bastante en contra de lo cual varias chicas pasaron a categorías mayores. Nuestro principal objetivo/desafío de esta temporada junto a los “profes” Martín Lambarri y Morena Mansilla, es sumar la mayor cantidad de chicas posible entre 5 a 20 años, debido a que hoy en día no tenemos el número que nos gustaría; queremos fomentar el semillero de categorías más grande en los próximos años. -¿Qué importancia tiene participar en la competencia local? -Es de primordial importancia participar ya que es el único torneo que las chicas pueden participar de manera constante todos los domingos. También queremos organizar viajes a distintos clubes que realizan encuentros con diferentes equipos; varias veces hemos participado en Santa Fe (Libertad de Sunchales y Unión de Santa Fe), Crespo, Concordia, San Salvador, que para las chicas es una notable experiencia, enriquecedora en muchos aspecto. Es un fin de semana diferente que lo saben aprovechar compartiendo todas juntas y aprendiendo unas de otras. -Más allá de lo deportivo, ¿qué valores y aprendizajes buscan transmitirles a las chicas en esta etapa de formación? -Para nosotros lo primordial es que ellas disfruten y puedan divertirse, siempre respetando ciertas reglas como el respeto mutuo entre ellas y con los entrenadores. Nosotros siempre tratamos de hacer hincapié en que son un grupo de amigas y que les queda un largo proceso dentro del básquet o de la vida, que van a compartir siempre en conjunto. Ellas tienen pleno conocimiento de las reglas de los “profes”, lo que siempre hace que el ambiente de la práctica sea un ambiente lindo para ellas como para nosotros poder aplicar nuestro trabajo. Así venimos trabajando hace bastante tiempo y se fue logrando el compañerismo; hoy en día todas comparten fuera de la cancha que para nosotros es lo más importante, que puedan formar amigas para toda la vida. -¿Qué mensaje les darías a las familias y jugadoras que quieran sumarse al básquet femenino de Echagüe? -Junto al cuerpo técnico (Godina, Ortiz, Lambarri) tenemos el objetivo en común de poder hacer crecer el básquet femenino del club. Nuestro mensaje a las familias es invitar a todas chicas entre 5 a 20 años que quieran sumarse para poder progresar esta rama del club. Poder formar tanto jugadoras como personas y que las chicas puedan disfrutar de este deporte en conjunto, realizar amistades nuevas, para luego formar la competitividad para las más grandes. En el tenemos una promoción donde el primer mes es gratis y el segundo mes es el 50% de descuento. Pueden venir a probar, las puertas del club están abiertas para todas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por