Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Comité Nacional contra la Tortura se expresó en contra de bajar edad de imputabilidad

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 27/03/2025 22:55

    La Comisión Bicameral de la Defensoría del Pueblo, encabezada por el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) realizó este miércoles una reunión informativa en la que recibieron a representantes del Comité Nacional para la Tortura, convocados para exponer ante los diputados y senadores. Durante el encuentro, que se desarrolló en el Salón Arturo Illia del Senado de la Nación, el titular del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, Juan Manuel Irrazábal, remarcó la importancia de “consolidar un sistema nacional de prevención”, al tiempo que enfatizó: “Argentina viene cumpliendo con el protocolo y el mandato convencional”. En ese sentido, informó: “Hemos elaborado un proyecto de ley sobre el tipo penal de torturas siguiendo los lineamientos y estándares internacionales”, publicó Parlamentario. Por su parte, Rocío Alconada Alfonsín, comisionada del Comité, explicó que dicho organismo también “se ocupa de las personas en situación de encierro que no están relacionadas con un conflicto con la ley penal, por ejemplo, las personas que están en una institución de salud mental”. Desde la misma entidad, Gustavo Palmieri indicó: “Somos un organismo que está armado en cumplimiento de un tratado internacional, del cual son signatarios 94 países”. “Argentina es tomada como modelo, en forma de organización, de los estados federales”, aseguró. En el marco de la Bicameral, además, expusieron Kevin Nielsen y Josefina Ignacio, integrantes del Comité Nacional para la prevención de la tortura. Consultados sobre la baja de edad de imputabilidad, Alconada Alfonsín mostró su discrepancia respecto de la edad de 13 años. “No estamos de acuerdo”, aclaró, señalando que “los países que ya tienen una edad establecida no tendrían que retroceder en la edad”. Con todo, consideró que en caso de una baja, que no sea menos de 14 años, tal cual lo indica también Naciones Unidas. Asimismo sostuvo que, independientemente de esa cuestión, el tema es atender los lugares adonde son destinados los menores que delinquen. “Nosotros vamos a esos lugares y lo que vemos cuando recorremos esos lugares donde los niños no hacen absolutamente nada, son abusados, golpeados… es imposible pensar que salen mejor de ahí”. Con todo, los invitados aclararon que a la Ley Penal Juvenil vigente “hay que reformarla; la ley es vieja, no es buena, pero hay que hacer algo mejor”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por