30/03/2025 21:44
30/03/2025 21:41
30/03/2025 21:41
30/03/2025 21:41
30/03/2025 21:41
30/03/2025 21:41
30/03/2025 21:41
30/03/2025 21:41
30/03/2025 21:32
30/03/2025 21:31
» Elterritorio
Fecha: 27/03/2025 19:16
Médicos y empleados del nosocomio pidieron más personal y mejoras salariales. Además denuncian una critica situación edilicia. jueves 27 de marzo de 2025 | 18:14hs. Trabajadores del Hospital Garrahan realizaron este miércoles un abrazo simbólico y una movilización en el nosocomio para reclamar en contra del ajuste del Gobierno. Piden mejoras salariales y reincorporación de despedidos. "Este es el peor momento de la historia del Garrahan", denunciaron. Centenares de médicos y trabajadores se concentraron en el hospital ubicado sobre la avenido Entre Ríos, en la ciudad de Buenos Aires. Además del ajuste, denunciaron que el edificio está en una crítica condición de infraestructura. Las condiciones laborales y la baja en el poder adquisitivo estuvo entre los reclamos de los trabajadores. "El impacto más grande que estamos teniendo es en el recurso humano. Los salarios no son dignos para el cargo que ocupamos, rol y la responsabilidad que tenemos", contó Magalí Rebo, jefa de clínica de una sala de internación, a C5N. Una de las preocupaciones de los trabajadores son los puestos de trabajo que no son reemplazados tras la salida de un profesional o compañero. "Tenemos trabajadores que se van del hospital y no son reemplazados, lo que aumenta la carga de trabajo con salarios muy bajos, por debajo de la línea de pobreza", dijo un auxiliar de farmacia llamado Gerardo. El Ministerio de Salud intimará a Buenos Aires y Santa Cruz por deudas millonarias El Ministerio de Salud de la Nación intimará a las provincias de Buenos Aires y Santa Cruz para que regularicen las millonarias deudas que mantienen con el Estado por el financiamiento de los hospitales del Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad (SAMIC). La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante la conferencia de este jueves. La provincia de Santa Cruz adeuda un total de u$s66 millones al Hospital SAMIC de El Calafate, mientras que Buenos Aires acumula una deuda cuatro veces mayor, repartida entre cinco hospitales bajo la misma modalidad. Entre los centros afectados, el Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría registra un pasivo de u$s21 millones, mientras que en el Cuenca Alta de Cañuelas, el monto supera los u$s38 millones.
Ver noticia original