30/03/2025 18:45
30/03/2025 18:44
30/03/2025 18:44
30/03/2025 18:44
30/03/2025 18:44
30/03/2025 18:44
30/03/2025 18:43
30/03/2025 18:42
30/03/2025 18:41
30/03/2025 18:41
» El Sur Diario
Fecha: 27/03/2025 16:20
Por iniciativa de los ediles Leticia Pieretti y Nicolás Rubicini en el Concejo se está tratando un proyecto de su autoría que permitiría que Villa Constitución tenga por primera vez un Código de Convivencia Ciudadana que suplantaría al actual Código de Faltas Municipal abarcando un panorama mucho más amplio y significativo. Vale destacar que de su creación participó también Cecilia Montano, quien hizo aportes fundamentales desde su visión como bachiller universitario en Derecho. La intención es proteger el espacio público, los bienes comunes, el bienestar animal, como así también promover el respeto entre vecinos. Son más de 250 artículos pensados desde un marco normativo basado en la inclusión, el respeto a los derechos humanos y a la igualdad de oportunidades contribuyendo a mejorar la calidad de vida en comunidad y promoviendo un entorno social más justo. La normativa prevé la sanción de faltas con consecuencias claras y modernas. Desde vandalismo, residuos en la vía pública, discriminación, ruidos molestos hasta maltrato animal, pasando por un sinfín de situaciones que como comunidad vivimos a diario;“todas las conductas tienen sanciones claras y justas, incorporándose también las tareas comunitarias y educativas”, anticiparon. El Código de Convivencia podría traer también un cambio histórico ya que prevé incorporar el juicio por jurado vecinal para las faltas más graves. Otro capítulo que abarca el proyecto está relacionado a la protección y tenencia responsable de animales. Abordando cuestiones sumamente importantes y en agenda desde hace tiempo como por ejemplo higiene, vacunación y castraciones obligatorias, abandono, maltrato y actos de crueldad. Además de ser una ordenanza que hace foco en la educación y la inclusión procurando la resolución de conflictos a través de la mediación, la educación cívica y el respeto a la diversidad. “Queremos una ciudad más ordenada, justa y amigable. Este código es el primer paso para eso”, finalizaron los concejales. Colegio de Abogados El Colegio de Abogados de la Segunda Circunscripción de la ciudad de Rosario ha dado un dictamen favorable en relación a los términos del proyecto, sosteniendo y celebrando el cambio del anterior paradigma sancionatorio por el de una visión nueva que se centra en la elaboración de herramientas que permitan un ejercicio de la ciudadanía compartido y armonioso.A su vez, sostienen que el proyecto se enmarca en el camino superador que se encuentran recorriendo varios Municipios actualizando los tradicionales Códigos de Faltas. Vale destacar que el proyecto completo puede descargarse a través de la página oficial del Honorable Concejo Municipal, expediente 19731 (www.villaconstitucion.gob.ar/hcm) y en el sitio oficial de la concejal Pieretti (www.leticiapieretti.com.ar).
Ver noticia original