Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Una muerte silenciosa”: el impactante thriller argentino para ver en Disney+

    » Misioneslider

    Fecha: 27/03/2025 09:22

    Disney+ ha logrado consolidarse como una de las plataformas de streaming más populares desde su lanzamiento en 2019. Con un catálogo diverso que incluye lo mejor de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, la plataforma ha revolucionado la forma en que consumimos contenido audiovisual. En este sentido, Disney+ ha buscado expandir su oferta con producciones de diversas regiones, incluyendo Argentina, donde ha comenzado a destacar el talento local. El pasado 5 de marzo, Disney+ estrenó un thriller psicológico dirigido por el reconocido director argentino Sebastián Schindel. Con películas como La Ira de Dios, Crímenes de familia y El patrón en su filmografía, Schindel es conocido por su habilidad para crear historias intensas y envolventes. En esta ocasión, Schindel nos presenta «Una muerte silenciosa», una película ambientada en la década de los ochenta en la Patagonia argentina. La trama de «Una muerte silenciosa» sigue a Octavio, un guía de caza que trabaja en la finca de su vecino Klaus. Cuando la sobrina de Octavio, Sofía, muere en circunstancias misteriosas, Octavio se obsesiona con descubrir la verdad detrás de su muerte. En su búsqueda, se enfrentará a tensiones y secretos que sacuden a la pequeña comunidad rural donde vive, llena de silencios y complicadas relaciones. Protagonizada por Joaquín Furriel, la película nos sumerge en un entorno frío e implacable, donde cada personaje guarda sus propios demonios y secretos. La ambientación en la década de los ochenta permite explorar un paisaje cultural y social marcado por la incertidumbre y la angustia, donde los personajes se encuentran en constante alerta. La fotografía de Guillermo Nieto destaca el frío patagónico como un protagonista más de la historia, potenciando la sensación de soledad y aislamiento que envuelve a los personajes. El entorno se convierte en un escenario ideal para crear una atmósfera de tensión permanente, característica del género psicológico al que pertenece la película. El reparto de «Una muerte silenciosa» está encabezado por Joaquín Furriel en el papel de Octavio, junto a Alejandro Awada como Klaus, Soledad Villamil como Bea, Víctor Laplace como Suárez, María Marull como Ingrid, Patricio Contreras como Menosi, Sol Wainer como Sofía, Gonzalo Garrido como Julio y Ramiro Pintor como Max. Cada actor aporta su talento para dar vida a unos personajes complejos y llenos de matices. «Una muerte silenciosa» nos sumerge en un thriller psicológico que nos mantendrá al borde del asiento, esperando el momento en que se revele la verdad detrás de la misteriosa muerte de Sofía. Con una trama intrincada, un ambiente opresivo y un elenco de talentosos actores, esta película argentina demuestra el potencial y la calidad del cine local, que encuentra un lugar destacado en la plataforma de streaming Disney+. En resumen, «Una muerte silenciosa» es una película que no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre temas como el dolor, la culpa y los vínculos familiares. Con una dirección magistral de Sebastián Schindel y un elenco de primer nivel, esta película argentina se destaca como una de las propuestas más interesantes y originales de Disney+ en su búsqueda por ofrecer contenido diverso y de calidad a sus espectadores. El impacto de la tecnología en la sociedad moderna En la actualidad, la tecnología ha revolucionado la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Desde el teléfono inteligente que llevamos en nuestro bolsillo hasta los avances en la inteligencia artificial, la tecnología ha permeado cada aspecto de nuestra vida diaria. En este artículo, analizaremos el impacto que la tecnología ha tenido en la sociedad moderna y cómo ha transformado nuestra forma de vida. Uno de los aspectos más evidentes del impacto de la tecnología en la sociedad es la forma en que nos comunicamos. Las redes sociales, los mensajes de texto y las videollamadas han cambiado la forma en que interactuamos con los demás. Ahora podemos mantenernos en contacto con amigos y familiares en todo el mundo de forma instantánea, lo que ha acortado las distancias y ha facilitado la comunicación. Sin embargo, también ha surgido la preocupación por la privacidad y la seguridad en línea, ya que nuestras vidas se han vuelto cada vez más digitales. Además, la tecnología ha revolucionado la forma en que trabajamos. La automatización y la inteligencia artificial han transformado la forma en que se realizan muchas tareas, lo que ha llevado a la eliminación de algunos empleos tradicionales pero también ha creado nuevas oportunidades en campos como la programación, la analítica de datos y la ciberseguridad. La tecnología también ha permitido el teletrabajo, lo que ha cambiado la dinámica de la oficina y ha permitido a las empresas contratar talento de todo el mundo. En el ámbito de la educación, la tecnología ha tenido un impacto significativo. Las aulas virtuales, los recursos en línea y las herramientas de aprendizaje personalizadas han transformado la forma en que los estudiantes adquieren conocimientos. Ahora es posible acceder a cursos en línea de universidades de renombre en todo el mundo desde la comodidad de nuestro hogar, lo que ha democratizado el acceso a la educación. Sin embargo, también ha surgido la preocupación por la falta de interacción humana en el proceso educativo y el impacto de la tecnología en la capacidad de concentración de los estudiantes. En el ámbito de la salud, la tecnología ha permitido avances significativos en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. La telemedicina, los dispositivos portátiles de monitoreo de la salud y los sistemas de información médica han mejorado la calidad de la atención médica y han permitido a los pacientes acceder a servicios de salud de forma remota. Sin embargo, también ha surgido la preocupación por la privacidad de los datos de salud y el impacto de la tecnología en la relación médico-paciente. En el ámbito de la cultura y el entretenimiento, la tecnología ha transformado la forma en que consumimos contenido. Plataformas de streaming como Netflix, Spotify y YouTube han cambiado la forma en que accedemos a películas, música y videos, lo que ha afectado a la industria del entretenimiento y ha creado nuevas oportunidades para los creadores de contenido. Sin embargo, también ha surgido la preocupación por la piratería digital y el impacto de la tecnología en la distribución equitativa de los ingresos entre los artistas. En resumen, la tecnología ha tenido un impacto significativo en la sociedad moderna en todos los aspectos de nuestra vida. Desde la forma en que nos comunicamos hasta la forma en que trabajamos, aprendemos y nos entretenemos, la tecnología ha transformado nuestra forma de vida de manera irreversible. Si bien ha traído consigo numerosos beneficios, también ha planteado desafíos en términos de privacidad, seguridad y equidad. En última instancia, es responsabilidad de todos nosotros aprovechar los beneficios de la tecnología mientras mitigamos sus posibles impactos negativos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por